-
Surgieron en la Antigua Roma, cuando Nerón contemplaba las peleas de gladiadores a través de una esmeralda moldeada en forma de luna cóncava.
-
Ya en la Edad Media, el omeya Abbás Ibn Firnás moldeó y pulió cristal para crear el antecesor de las lupas y las gafas correctivas.
-
El inglés Roger Bacon talló las primeras lentes con forma de lenteja para mejorar la visión de ancianos y de personas con ojos débiles.
-
El alemán Nicolás de Cusa creó las lentes cóncavas, más delgadas por el centro que por los bordes, para poder ver de lejos.
-
Entrados en la Edad Moderna, a principios del siglo XVIII, aparecen las gafas con varillas, las cuales son cortas y se sujetan a presión en los huesos temporales.
-
Aparecieron a mitad del siglo XVIII y se sujetaban en el puente de la nariz.
-
Benjamin Franklin creó estas gafas en el 1760 para corregir la visión cercana y lejana a la vez.
-
A finales de siglo XVIII las varillas de las gafas se hacen más largas y se sujetan tras las orejas, haciendo este objeto más cómodo.
-
En este año, Adolf Eugen Pick pensó que al aplicar las lentes sobre el iris se corregiría la visión sin que nadie se percatara.
-
Durante la Segunda Revolución Industrial, William Fleinbloom combinó plásticos sintéticos con vidrios para crear estas gafas.
-
En la década de los 40 estas gafas sustituyeron las lentes sintéticas.
-
En esta década se ponen de moda las gafas graduadas. Como curiosidad, las mujeres preferían monturas cat-eye y los hombres monturas negras, gruesas y rectangulares.
-
El británico Joshua Silver inventa estas gafas que se ajustan a la necesidad del usuario.