Recursos humanos 4 proyecciones 2020

Evolución de las Funciones de Recursos Humanos

  • Edad Antigua / ¿Recurso Humano?
    4000 BCE

    Edad Antigua / ¿Recurso Humano?

    Aunque se inicia la definición y antecedentes del recurso humano después de la revolución industrial, no podemos olvidar la edad antigua, se caracterizaba por trabajar en conjunto buscando un mismo beneficio, ya sea protegerse contra enemigos y/o adquirir capacidades para conseguir alimentos, de esta manera siendo la primera organización para vivir en armonía cumpliendo con lo que se asignaba para la supervivencia.
  • Edad Media / Impacto en la Sociedad
    1492

    Edad Media / Impacto en la Sociedad

    Durante el siglo XIX los movimientos obreros emprenden la defensa de los derechos humanos, así mismo se provocó a la confrontación política, religiosa, el poder de los gobernantes entre otros, logrando revolución y peleando por los derechos humanos evitando seguir siendo esclavos.
  • Revolución Industrial / Definición y Consolidación

    Revolución Industrial / Definición y Consolidación

    Afinamiento económico, se incremento el mercado productivo, pero no se vio un acompañamiento y beneficio para el trabajador.
  • El desarrollo Sindicalismo

    El desarrollo Sindicalismo

    Los trabajadores no fueron beneficiados se desarrolló el "Mejoramiento Industrial" en este periodo la clase obrera inicio su protesta contra el capitalismo, con el fin de que las empresas dejarán de adquirir ganancias económicas bastantes considerables y para el empleado no se veía ninguna remuneración o beneficio por su servicio.
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Aporte: 1903 en su libro "shop Management" crea y define con modelos científicos el concepto del trabajo estándar.
  • Henry Gantt

    Henry Gantt

    Aporte: Henry Gantt.. 1910, desarrolla el "diagrama de Gantt que consiste en una tabla de tiempo vs labor a realizar.
  • Esposos Gilbreth

    Esposos Gilbreth

    Aporte: Los esposos Gilbreth... 1913, crean el "cronociclógrafo", una maquina capaz de tomar capturas de los movimientos de un trabajador, con el objetivo de mejorar la productividad.
  • Max Weber

    Max Weber

    Aporte: Max Weber...1920 en su libro "Economía y Sociedad" postula los problemas que tiene las políticas de burocratización en los medios de producción tradicionales.
  • Elton Mayo

    Elton Mayo

    Aporte: Elton Mayo...1927 realizo el experimento Hawthorne, que consiste en modificar las condiciones de trabajo para observar su impacto en los trabajadores
  • Administración del Personal

    Administración del Personal

    Se presentó el conflicto entre las clases obreras y el patronal, el ambiente laboral no era agradable y se estableció la iniciación de roles dentro de las compañías, aunque se tenía estos cargos a la clase trabajadora no se le daba prioridad ni participación, por ende para este periodo primó el trabajo, el cumplimiento por los objetivos y no el bienestar del obrero.
  • Relaciones Industriales

    Relaciones Industriales

    Luego de presentarse la crisis económica, el estado intervino en las compañías por lo que, en conjunto de los sindicatos, el empresario y el gobierno, se definió relaciones colectivas, llagando a un acuerdo de lealtad compromiso y satisfacción del obrero, impactando de manera positiva para el bienestar de la organización y así mismo la productividad en el cumplimiento de objetivos a beneficio de la empresa.
  • Relación Colectiva

    Relación Colectiva

    Argumento dado por Ermida “hace falta voluntad política y convicción para introducir estos cambios. Voluntad política en los gobiernos y convicción de su conveniencia en los actores sociales.” (p.13).
    Ermida Uriarte, O; (1993) La intervención estatal en las relaciones colectivas de trabajo latinoamericanas.
    Recuperado 18/08/2021 de https://static.nuso.org/media/articles/downloads/2287_1.pdf
  • Recursos Humanos

    Recursos Humanos

    Se priorizó el empleado, la adaptación a la empresa y tener independencia dentro de la organización, de esta manera en el área de gestión humana y se presentó el modelo de participación, culturalmente reflejando el desempeño y caracterizando las capacidades del empleado.
  • Neoliberalismo / Estabilidad

    Neoliberalismo / Estabilidad

    A nivel mundial se presentó el reto de que Gestión Humana y Recursos Humanos, desarrolle las capacidades para que las empresas inicien a cuidar a sus trabajadores, dando como primera instancia lealtad vs el potencial del personal, desempeñándose de esta manera al cumplimiento de los objetivos. Así mismo se da el inicio de implementar estrategias para el cuidado del personal, beneficios y generando nuevas prácticas sustentables de calidad de la empresa y el empleado.
  • Revolución Digital

    Revolución Digital

    Aunque la revolución digital se presentó con anterioridad, el impacto en recursos humanos se está viendo en la actualidad, debido a que se está detallando y determinando de manera más prioritaria la experiencia del cliente, siendo necesaria la implementación de procesos innovadores que impacten en el comportamiento del consumidor.
  • Experiencia del Cliente

    Experiencia del Cliente

    Dentro de las actividades que actualmente están tomando fuerza es el Customer Experience, importante labor que dentro de la gestión de RRHH, si se tiene contento al empleado, tiene pasión por lo que hace, refleja en el cliente externo; actualmente el área de recursos humanos invierten en recursos que aportar al desarrollo personal y profesional del empleado, garantizando ambiente laboral y evitando rotación del mismo, impacto que es de manera positiva económicamente para la compañía.
  • Pandemia

    Pandemia

    El impacto en RRHH, en pandemia impacto mucho, debido a que se adicionaron labores bajo presión, que es de tomar decisiones de la estabilidad laboral, de prestar apoyo en situaciones psicológicas, la seguridad y salud en el trabajo, obligando a trabajar de manera virtual y adaptando sus funciones de manera digital en tiempo a priori, de esta manera adaptando su manera de brindar de extremo a extremo las funciones por las que se necesita el bienestar y cuidando su salud mental desde casa.
  • Reposición de la función de RRHH

    Reposición de la función de RRHH

    Del impacto que se generó tras la pandemia, se lanzó un articulo donde dice que "hemos tenido un periodo de adaptación a un nuevo modelo de trabajo casi a contrarreloj." dando una nueva visión de lo que manejamos actualmente. Revista ORH (marzo 2021). La pandemia reposiciona la función de RRHH.
  • Pos-Pandemia / Retorno

    Pos-Pandemia / Retorno

    Actualmente, el equipo de RRHH, dio una vuelta a las relaciones de los empleados, estableciendo estrategias de ambiente laboral desde casa y el retorno a la oficina, verificando que apoyos se podrían dar desde la virtualidad para cuidar por el empleado y así mismo implementando varias charlas de primeros auxilios, de psicología por la pérdida de alguien, entre otros, siempre jugando un papel importante y primordial dentro de la compañía.