Evolución de las concepciones y prácticas (dialéctica entre la exclusión y la inclusión)

By high5
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Los anormales son olvidados y apartados
  • Period: 1300 to

    Renacimiento

    Los anormales son considerados inocentes y objeto de caridad.
  • 1581

    Vicente de Paul

    Vicente de Paul
    Pretende aportar humanidad a las condiciones de asilo de los "idiotas". Se da una experiencia educativa con jóvenes idiotas.
  • Fray Pedro Ponce

    Fray Pedro Ponce
    Iniciador de la enseñanza para sordos a través de su metodo oral
  • Period: to

    El gran encierro

    Durante el absolutismo se encierran a las personas con diversidad funcional para proteger a la sociedad de estas mismas ( no tiene fin terapeútico)
  • Didáctica Magna

    Didáctica Magna
    J. A Comenio, Primeros pasos de la educación para todos
  • Period: to

    Philipe Pinel

    Recoge la idiocia como una categoría de enfermedad mental y defiende que no son susceptibles de educación, sino que requieren un trato moral.
  • Primera Escuela para sordos pobres y ricos

    Primera Escuela para sordos pobres y ricos
    Se crea en Francia. Más tarde a finales del siglo XVIII, se abren colegios para sordos en Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda y Escocia, donde trabajan con los métodos oral y manual.
  • Period: to

    Jean Itard

    Realizará experiencias de trabajo con sujetos considerados como deficientes mentales para demostrar que estos son educables
  • Instituto de Jóvenes Ciegos en Paris

    Instituto de Jóvenes Ciegos en Paris
    Valentin Haüy abre el Instituto de Ciegos Jóvenes ( educación especal)
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Los locos comienzan a ser separados de los delincuentes en las instituciones,comienzan a tener asistencia médica.
  • Period: to

    Edouard Seguin

    Trabajará con niños idiotas.
  • Institución Americana permanente para la Educación de sordos

    Institución Americana permanente para la Educación de sordos
    T. Gallaudet funda en EEUU la primera “Institución Americana permanente para la Educación de sordos” en Hatford (Connecticut), para la educación de sordomudos, siendo el principal medio de comunicación el lenguaje de signos.
  • J.E.D. Esquirol

    J.E.D. Esquirol
    Señala la diferencia entre locura e idiocia
  • Louis Braille

    Louis Braille
    Braille concibió la idea de modificar el sistema de escritura por puntos de Barbier utilizado por el ejército en la redacción de mensajes cifrados para aplicarlo a la lectura de los invidentes.
  • Samuel Howe

    Samuel Howe
    Crea en Estados Unidos un asilo para ciegos, que posteriormente será conocido como ‘Institución Perkins’.
  • Johan Jacobo Guggenbull

    Creo Abendberg, un centro para la enseñanza y tratamiento médico de niños deficientes mentales (cretinos e idiotas).
  • Educación pública de los retrasados

    Samuel Howe crea la primera escuela de USA para jóvenes idiotas y débiles mentales. Defendiendo su educabilidad.
  • Pimer internado financiado con fondos públicos

    Samuel Howe la llamará "Escuela para jóvenes y débiles mentales de Massachusetts (USA)"
  • Edouard Seguin

    Edouard Seguin
    Tras comienza a trabajar con niños idiotas, creo la primera escuela para personas retrasadas en Pennsyilvania, USA
  • Mención de alumnos sordos y ciegos

    Se logra la mención en la ley de Instrucción Pública de alumnos sordos y ciegos. También a finales del siglo XIX hay escuelas para ciegos en Inglaterra, Escocia, Alemania y Rusia.
  • Escuelas auxiliares

    Escuelas auxiliares
    A partir del año 1867 se van creando escuelas auxiliares progresivamente en los países de Europa. Alemania 1867, Noruega 1874, Suiza 1888, Prusia 1892, Austria 1895, Inglaterra 1898, Bélgica, Holanda y Dinamarca 1900.
  • Escuela para retrasados

    Escuela para retrasados
    O. Decroly crea una escuela para retrasados y posteriormente la escuela L’Ermitage
  • Galtón y la eugenesia

    Galtón y la eugenesia
    Galtón introduce el termino de eugenesia
  • Curso para niños Retrasados Mentales en una escuela pública

    Curso para niños Retrasados Mentales en una escuela pública
    En Providence, Rhode Island (EEUU), se organiza el primer curso para niños Retrasados Mentales en una escuela pública.
  • María Montessori: tratamiento de niños deficientes

    María Montessori: tratamiento de niños deficientes
    Maria Montessori, médico de prestigio, proclama "la superioridad del método pedagógico sobre el médico para el tratamiento de los niños deficientes".
  • Escuelas pública para niños ciegos, discapacitados físicos y superdotados

    Escuelas pública para niños ciegos, discapacitados físicos y superdotados
    En EEUU se abren las primeras escuelas públicas para niños ciegos, para discapacitados físicos y clases avanzadas (aceleradas) para superdotados.
  • Echar fuera a los lentos de aprendizaje

    Echar fuera a los lentos de aprendizaje
    El Ministerio de Educación Pública Francés comisiona a A. Binet para desarrollar un método para "echar fuera a los lentos de aprendizaje".
  • Ley de esterelización

    Ley de esterelización
    Esta ley permitía la esterilización involuntaria de personas etiquetadas como débiles mentales.
  • Segregación en Estados Unidos

    Segregación en Estados Unidos
    La segregación fue la respuesta a la "amenaza" de la subnormalización. En Estados Unidos se juzga más negativamente a las personas “anormales”, mientras que en Europa hay una expectativa más positiva con respecto a la labor de la educación.
  • Institución para niños con deficiencias en el habla

    Institución para niños con deficiencias en el habla
    En estados Unidos, se crea la primera Institución para niños con deficiencias en el habla
  • Patronato Nacional de Anormales

    Oficialización del Patronato Nacional de Anormales
  • El patronato se desglosa en: Sordos, ciegos y otros anormales

    Desglose en tres secciones, los cuales son: sordos, ciegos y otros anormales.
  • Publicación de G. Rodriguez Lafora

    Publicación de G. Rodriguez Lafora
    En este periodo, aparece la publicación de G. Rodriguez Lafora : Los niños mentalmente anormales.
  • Objetivos generales de la Educación Especial

    E.H. Martens definió los objetivos generales de la Educación Especial
  • Bases neurológicas

    A. Struss y H. Werner investigan las bases neurológicas de los problemas de aprendizaje
  • Creación de escuelas especiales

    La Ley de Educación Primaria en su artículo 33 señala que el Estado ha de crear escuelas especiales para atender a la infancia deficiente, inválida y subnormal.
  • Proclamación de los Derechos Humanos

    Proclamación de los  Derechos Humanos
    La educación es un derecho universal ( a todos los humanos)
  • Infancia Anormal

    Creación del Patronato Nacional de Educación de la Infancia Anormal.
  • Se acaba con la segregación racial

    Se acaba con la segregación racial
    La corte suprema de EEUU dicta una sentencia contra las escuelas negras segregadas en la que dice "Las escuelas separadas, pero iguales, son por definición desiguales".
  • Patronato Nacional de Educación Especial

    El Patronato Nacional de Educación de la Infancia Anormal pasa a llamarse Patronato Nacional de Educación Especial.
  • Servicios de carácter educativo

    Servicios de carácter educativo
    Las Asociaciones de Padres cobran especial protagonismo en la iniciativa de crear Servicios de carácter educativo en el País Vasco (ciegos, sordos, deficientes mentales y paralíticos cerebrales)
  • Period: to

    Movimiento social, reivindicativo y legislativo

    En EEUU, se da un gran movimiento social, reivindicativo y legislativo en favor de las personas retrasadas mentales.
  • Término Dificultad de Aprendizaje

    Término Dificultad de Aprendizaje
    Samuel Kirk acuña este término
  • Ruptura con los modelos de institucionalización.

    Se formula la necesidad de servicios totales basados en la comunidad, en un marco normalizador y supone en consecuencia la ruptura con los modelos de institucionalización.
  • Declaración de derechos del deficiente mental

    Declaración de los derechos generales y especiales del deficiente mental en Jerusalén.
  • Ley General de Educación