-
La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal tras tres años de trabajo. La inventó para ayudar a su padre a calcular impuestos.
-
Estaba inspirada en la Pascalina. Incorporaba innovaciones mecánicas que permitían multiplicar un número por rotaciones repetidas de la manivela principal.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico que utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela.
-
Calculadora en la que se podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).
-
Esta máquina fue ideada por Mueller y redescubierta por Charles Babbage, quien no llegó a construirla. Diseñada para trabajar con vapor. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales.
-
Lady Ada Lovelace creó instrucciones para controlar la computadora.
-
La máquina Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Le dio paso al procesamiento de datos automatizado
-
El analizador diferencial fue una calculadora analógica que estaba compuesta por amplificadores mecánicos, de los que se encontraban a su vez constituidos cada uno de ellos por un disco de cristal y una rueda metálica.
-
Fue el primer computador electrónico y digital automático.
-
El ratón es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. La interfaz gráfica es un programa informático que actúa de interfaz de usuario.
-
Se crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984. Se comenzó a utilizar las computadoras personales en las oficinas y hogares.