EVOLUCIÓN DE LAS ADUANAS EN MEXICO

  • EL PUERTO DE VERACRUZ
    1551

    EL PUERTO DE VERACRUZ

    Se inició la edificación de las primeras instalaciones portuarias. En el Virreinato se ejerció el llamado derecho de almojarifazgo (impuesto a la importación).
  • REY FELIPE IV

    REY FELIPE IV

    vio la necesidad de que la ciudad contara con una aduana cerrada donde fueran captados todos los productos que entraban al puerto.
  • CONSULADO DE COMERCIANTES DE VERACRUZ.

    CONSULADO DE COMERCIANTES DE VERACRUZ.

    Primera asociación gremial de este ramo, cuyos miembros contribuyeron a realizar mejoras al puerto y a la ciudad
  • EL PRIMER DOCUMENTO LEGAL DEL MÉXICO

    EL PRIMER DOCUMENTO LEGAL DEL MÉXICO

    independiente fue el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio. En este documento se designaron los puertos habilitados para el comercio, se especificó el trabajo que debían realizar los administradores de las aduanas.
  • SE CREÓ LA ADUANA DE MÉXICO

    SE CREÓ LA ADUANA DE MÉXICO

    se instaló el 8 de mayo en el antiguo edificio de la Casa de Contratación y de la Real Aduana en la plaza de Santo Domingo
  • (NUEVA ORDENANZA)

    (NUEVA ORDENANZA)

    Se expidió una nueva ordenanza general de aduanas marítimas y fronterizas.
  • SECCIÓN DE ADUANAS

    SECCIÓN DE ADUANAS

    Se encontraba adscrita a la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda.
  • POLÍTICA ARANCELARIA

    POLÍTICA ARANCELARIA

    Favorable a una sustitución de importaciones por la vía de la reducción de tasas a materias primas y bienes de capital, y su aumento a bienes finales.
  • SECRETARIAS DE ESTADO

    SECRETARIAS DE ESTADO

    Se firmo el decreto por el cual se crearon ocho secretarias de estado para el despacho de los negocios administrativos.
  • INGRESOS POR ARANCELES

    INGRESOS POR ARANCELES

    Los ingresos por aranceles representaban en promedio 19% de los ingresos totales.
  • INTENTO DE MODERNIZAR

    INTENTO DE MODERNIZAR

    La ley vigente intento modernizar y simplificar los procedimientos para el despacho de mercancías en las aduanas, se pretendía la unificación en una sola tarifa de los diferentes impuestos.
  • LEY ADUANERA

    LEY ADUANERA

    Nueva ley aduanera.
  • CODIGO ADUANERO.

    CODIGO ADUANERO.

    Se modificó el Código Aduanero vigente hasta 1982
  • NUEVO REGLAMENTO

    NUEVO REGLAMENTO

    Se publicó un nuevo Reglamento
  • SAT

    SAT

    Se creo el SAT
  • LAS 49 ADUANAS.

    LAS 49 ADUANAS.

    Iniciaron la renovación de su imagen y redefinieron su papel en la política comercial del país como instrumento facilitador y de fiscalización de las operaciones de comercio exterior, así como de apoyo de los programas de fomento al comercio exterior, principalmente para el fomento de exportaciones de las empresas maquiladoras “IMMEX”, el desarrollo del sector aeronáutico y del fortalecimiento de la industria automotriz.
  • LA ADUANA ELECTRONICA.

    LA ADUANA ELECTRONICA.

    Se confirma la tendencia de la instauración de la aduana electrónica, la ventanilla digital de comercio exterior y la utilización de los expedientes electrónicos, conceptualizándose el Despacho Aduanero como una serie de actos y formalidades conteniendo documentos electrónicos y digitales que deberán generarse, transmitirse, presentarse o declararse a través de medios tecnológicos y el uso del Internet.
  • PRESENTACIÓN

    PRESENTACIÓN

    UNIVERSIDAD DE COLIMA
    KARLA DANIELA OROZCO HERNANDEZ.
    MTRA. LIVIER ALEJANDRA PEREZ TAPIA.
    2.-C
  • OPINIÓN PERSONAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS ADUANAS EN LA ACTUALIDAD.

    OPINIÓN PERSONAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS ADUANAS EN LA ACTUALIDAD.

    En México, el comercio exterior forma parte importantísima de la economía del país. A nivel nacional las aduanas en México son líderes a nivel continente americano y en algunos casos inclusive a nivel Europa o Asia. Líderes en infraestructura, tecnología, competitividad.