- 
  
  Se inicio la actividad Aduanal en México con la consolidada conquista.
- 
  
  1760 - 1808 El panorama cambio se derribaron las barreras arancelarias entre las posesiones españolas
- 
  
  1820 se habilita la Aduana de Veracruz
- 
  
  1821 Tras la independencia se realizo el mantenimiento del control de puertos sobre todo de la Aduana en el puerto de Veracruz
- 
  
  1887 Fue cuando la aduana de Veracruz comenzó funcionar
- 
  
  1890 Secretaria de Hacienda consolido una Política arancelaria.
- 
  
  1916 En plena revolución se publico la tarifa de aranceles.
- 
  
  1970-1980 Las Aduanas de nuevo deberían cambiar al restablecer normas de valoración de las mercancías y se re-definieron los regímenes aduaneros.
- 
  
  1980 En esta década el despacho aduanero de las mercancías todavía se realizaba en forma manual y eso tardaba días deteniendo la mercancía.
- 
  
  1980 El despacho aduanero de las mercancías todavía se realizaba en forma manual y eso tardaba días.
- 
  
  1981 La ley Aduanal se simplifico la estructura administrativa.
- 
  
  1986 México se incorporo al acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
- 
  
  1989 La revisión manual de los pedimentos empezó a ser sustituido por sistemas mas ágiles.
- 
  
  1990 Inicia prácticamente la materialización de la modernización de sistema aduanero de México.
- 
  
  1997 Se creo el servicio de administración tributaria quedo descrita la administración general de aduanas.
- 
  
  2000 Para los inicios de este año el valor de las operaciones de comercio exterior Mexicano representaba aproximadamente 67%del PIB.
- 
  
  2010 Las 49 aduanas del país iniciaron la renovación de su imagen y redefinición su papel político comercial.