-
Comenzó en la década de los años 60.
-
Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP.
-
Era solo de lectura con paginas estáticas. Los usuarios no tenían interacción con el contenido de la pagina. Se leía la misma información porque no había una constante actualización.
-
Supervisa y estandariza el desarrollo de las tecnologías donde se fundamentan la WEB y que permiten el funcionamiento de Internet.
-
Introdujo el concepto WEB 2.0 en un articulo llamado ¨Fragmented Future¨ y anticipó la influencia en las relaciones públicas.
-
Otorga poder al usuario quien finalmente es el que controla la información.
-
Es uno de los autores del concepto WEB 2.0.
-
Basada en comunidades de usuarios, interacción en redes sociales, permanente cambio de información, enfoque colaborativo y construcción social.
-
En uno de sus artículos surge el termino WEB 3.0.
-
Empieza a hacer operada. La tendencia en esta etapa apuesta por el tratamiento del lenguaje para que se personalice la información.
-
Sistema de clasificación de paginas web ligado a necesidades y características de los usuarios. Evolución de las redes sociales aumentando su número de usuarios. Web semántica. Conexión entre diferentes dispositivos. Nuevos espacios de almacenamiento, no solo de datos sino también de programas.
-
Aquí la experiencia del cliente es primordial para diseñar o crear plataformas, productos y servicios. Se fortalece la web semántica con el aporte de la inteligencia artificial para así proveerle a los clientes una mejor experiencia.
-
Inteligencia artificial. Conexión entre personas y aplicaciones WEB. Integrado en los vehículos. Nuevo modelo de interacción con el usuario. En esta etapa se pueden realizar pagos y trasmites a través de la Internet.
-
Esta dirigida a poder reconocer las emociones de los usuarios a través de dispositivos, productos y servicios.
-
Dispositivo todo en uno. Identificar y caracterizar emociones. Realidad sensorial y desarrollo tangible de la inteligencia artificial.