-
Es una Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Defensa, desarrolla y financia tecnologías emergentes y de doble uso.
Se le conoce por su papel en la creación de tecnologías transformadoras (Internet, GPS, receptores de voz y software de reconocimiento de voz). -
ARPA crea ARPANET, una red de computadoras que en los 60s sirvió como una precursora de la internet moderna.
Fue hecha para facilitar el cambio de información entre universidades y centros de investigación. -
Fue una red de comunicación, se separó de ARPANET en 1983 para el tráfico de información no clasificada del ejército estadounidense, sentando las bases para la actual Internet.
-
Red de computadoras, que a su vez intercalan con otro tipo de redes independientes, se comunican unas con otras e intercambian mensajes y archivos con información.
- EMAIL - BUSCADORES
- WWW - NEWS
-FTP - CONFERENCIAS -
ARPANET fue reemplazada por NSFNET, la cual se hizo popular y evoluciono en muchos ámbitos, al día de hoy lo conocemos como el internet.
-
Lenguaje estándar que es utilizado para la creación y estructuración del contenido de páginas web.
-
Es un sistema de solicitud y respuesta basado en texto, utilizado para la comunicación de datos entre dispositivos conectados a la red.
-
La WWW, es un sistema global de información interconectada por el internet, donde se puede acceder a páginas web, imágenes y otros tipos de archivo multimedia.
-
URL: Es la dirección que nos permite acceder a un recurso en internet.
URI: Identificador que permite otorgarle un significado concreto con un objetivo de convertirlo en un sujeto u objeto. -
Es un estándar del WWWC (W3C) para describir e intercambiar datos e información estructurada en la web de una forma que las máquinas puedan procesar.
Se basa en un modelo de grafos de tripletes (sujeto, predicado y objeto), donde los recursos (sujetos) se relacionan entre sí mediante predicados (propiedades) para formar un enlace que describe y compartan los datos de manera efectiva y semántica. -
Es un formato que permite la publicación de contenido sin necesidad de ingresar a la página web.
-
Es la segunda generación del internet, en donde se le permite al usuario, la participación, interacción y colaboración al contenido en línea.
-
Extensión de la WWW para permitir que tanto las personas como las máquinas lo comprendan y lo procesen de manera más inteligente, se logra mediante la ayuda de la ontología y los metadatos.
-
Es un editor de texto en línea que permite la participación de cualquier usuario, sin pasar por alguna revisión previa.
-
Es un software que permite y facilita la creación, organización y publicación de contenido en sitios web y otras plataformas sin necesidad de saber acerca de conocimientos técnicos.
-
Es una generación de servicios web que fomentan la colaboración y el intercambio de contenido, como los blogs y las redes sociales.
-
Permite a las aplicaciones web comunicarse con el servidor en segundo plano sin necesidad de que la página principal este completamente abierta.
-HTML y CSS
-DOM
-XML y XSLT
-XMLHttpRequest
-JavaScript -
Plataforma más utilizada en el mundo para la computación en la nube, proporciona más de 200 servicios que abarcan cómputo, almacenamiento, bases de datos y otras tecnologías, permitiendo a las empresas e individuos acceder a recursos de baja demanda en lugar de invertir en infraestructura física.
-
Enfoque de diseño y desarrollo web donde es priorizada la experiencia del usuario en dispositivos móviles, desde el inicio del proceso creativo, diseñado primero para pantallas pequeñas y luego adaptándose a pantallas más grandes como tabletas y computadoras de escritorio.
-
Es el estándar más reciente para estructurar el contenido de la web, combinando HTML, CSS y JavaScript para la creación de sitios y aplicaciones web modernas.
-
Evolución de Internet, caracterizada por ser descentralizada, segura y más inteligente, debido a las tecnologías como blockchain, inteligencia artificial y la web semántica.
-
Próxima evolución de internet, caracterizada por la inteligencia artificial y la Internet de las Cosas (IoT), para una experiencia conectada, predictiva e inmersiva, con agentes inteligentes que entienden y anticipan las necesidades del usuario, ofreciendo servicios personalizados, facilitando una interacción más fluida entre los dispositivos y las personas.