-
Se inicia en los años 60, con la forma mas básica con navegadores de un solo texto
-
-
No ofrecían funciones interactivas con el usuario, en ese momentos los sitios web era mas informativos.
-
Todo los archivos era almacenados directamente en el sitio web y no eran guardados en bases de datos separada.
-
Los navegadores intentaron dar soporte a las etiquetas patentadas, esto se le volvió un problemas de incompatibilidad.
-
Los comentarios de los visitantes a estos sitios web, se agregaban a una pagina de libros de visitas.
-
Surge en el 2004 haciendo referencia a una nueva generación de paginas web.
-
-
Conocido como blog o bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado, en el cual el internauta puede compartir su punto de vista.
-
Era un sitio web comparativo, confeccionado por varios usuarios que pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido.
-
Este concepto es un neologismo a la categorización colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Si se compara con otros sistemas de categorización, como el de Gmail, que también utiliza etiquetas, se distingue en que los usuarios comparten las categorizaciones.
-
Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas.
-
-
Dando mucho de que hablar por la calidad del, sonido del audio, tanto en calidad de videos o imagines.
-
Auge total en el mundo por incluir a las redes sociales en nuestras vidas cotidianas y en nuestros medios de información
-
la solución a inconvenientes de una manera muy rapida y fácil a la interacción de todo humano
-
Encontrando en la web contenidos de todo tipo que le sirven al ser humano para mejorar sus competencias
-
Los asistentes virtuales, como Siri, Cortana o Google Now, están logrando una mayor comprensión del lenguaje natural gracias a los sistemas de aprendizaje automático. Y también, el "Big Data" se procesa de manera más efectiva, vinculando toda la información obtenida a través de múltiples fuentes.