-
Durante la guerra fría, Estados Unidos crea una red militar que permitía acceder a la información de su armada desde cualquier punto del país, en caso de un ataque de las filas enemigas.
-
Aparece el primer buscador en linea y se comienza a codificar la información de la red, usando las extenciones y protocolos HTML y HTTP.
-
Hablamos de web 1.0 luego la aparición e implementación del lenguaje HTML, que proporcionaba datos más fáciles a los cuales acceder y un intento de correo electrónico. Sin embargo, este momento de la navegación por internet, tan solo permitía buscar y leer información, sin la reciprocidad que todo sistema comunicativo efeciente debe tener.
Con esto nace el concepto de las TIC, que permiten facilitar y mejorar las practicas educativas que no se valían de tecnología para su desarrollo. -
Con la llegada del nuevo milenio, la comunicación a través de la red da un salto hacia el futuro y configura el cyberespacio para la aparición de: grupos de usuarios, las redes sociales, los blogs y las wikis entre otras; todas ellas fomentando la colaboración entre usuarios. Quienes navegan, ahora no solo accede a la información, sino que la crean; crean comunidades digitales de trabajo y aprendizaje, que les permite llevar a cabo practicas que serían imposibles sin estos avances tecnológicos.
-
Esta estructuración está pensada para resignificar la información y brindarla de una manera más ágil y rápida para ayudar. La web 3.0 y las TEP deben entenderse como una visión en tres dimensiones de la web, que integra nuevas formas de comunicación y colaboración, a favor de un objetivo en común. Ahora no solo ingresamos a la red desde un navegador, sino que se hace uso de todo tipo de tecnología inteligente, así el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más inmediata y eficiente.
-
En esta etapa la IA aparece como principal tecnología haciendo que los sitios interactuen y respondan a las necesidades de los usuarios. Ahora, es posible dar una orden de voz y que la misma se cumpla de manera efectiva y eficiente, desde los dispositivos móviles u ordenadores que se encargan de brindar un resultado óptimo. La web sigue su evolución y aún no conocemos bien cual es todo el potencial de esta etapa 4.0, ni cuál será el cambio que nos lleve a una nueva evolución.
-
Medina y Lizcano (2018). Estilo de vida digital "Incorporación de las TIC para el mejoramiento de la productividad" [PDF file].
https://www.shutterstock.com/es/discover/10-free-stock-images?kw=banco%20de%20imagenes%20gratis%20sin%20registro&c3apidt=p56481044328&gclid=Cj0KCQjwt-6LBhDlARIsAIPRQcJMrMQlYW02Q9PZCVKKKnIWUnzyFZ54xjUU2v3Ts1x11-8nfbhIQ_YaAmbWEALw_wcB&gclsrc=aw.ds
https://www.hostingplus.cl/blog/evolucion-de-la-web-a-lo-largo-del-tiempo-web-1-0-2-0-3-0-y-4-0/