-
La web 1.0, fue la primera (apareció hacia 1990) y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
-
-Estática
-Sitios direccionales y no colaborativos.
-Los usuarios son lectores consumidores.
-Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción -boletines, entre otros. -
La web 2.0, (apareció en 2004) y contiene los foros, los blogs, los
comentarios y después las redes sociales. La web 2.0 permite compartir información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores. -
-Dinámica
-El usuario es el centro
-Participación, conocimiento compartido
-Usabilidad, utilización de variadas herramientas -
La web 3.0 (fue operativa en el 2010) y se asocia a la web semántica, un concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red. Por ejemplo, la búsqueda de contenidos utilizando palabras clave.
-
Estructura con significados
Web semántica
Realidad virtual
Robótica -
La web 3.0 es conocida como la “web semántica” porque utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. Es inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambios que desee modificando directamente las bases de datos.
-
En el 2016 empezó la web 4.0, que es el próximo gran avance y se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o petición, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos.
-
Conexión inteligente
Realidad aumentada
Domótica
Georreferenciación -
Web 5.0. En el momento estamos ante un entorno web emocionalmente neutro. En un futuro próximo las emociones estarán incorporadas a partir de dispositivos y herramientas que reconozcan qué tipo de sensaciones genera un vídeo, o qué reacciones provoca un texto, incluso estados de ánimo representados en nuestros avatares.
-
Red sensorial emotiva
Puede medir el estado de animo
Personaliza las interacciones para crear experiencias en los usuarios