-
-
-
La web nacio de la mano de Tim Berners- Lee el inventor del Hipertexto y en el comienzo solo eran textos e imagenes.
-
Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
• Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación)
• Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura)
• Páginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos no se realiza de forma periódica
• Sitios direccionales y no colaborativos. -
A principios de 1990, Tim Berners-Lee define por fin el HTML, crea el primer navegador web, ViolaWWW, que funcionaría en modo texto, y el uso de framesets o Marcos además de efectos como el parpadeo y las marquesinas, botones GIF, etc, que hacian más dinámica a la red.
-
-
Consiste en un boche de documentos navegadores visuales como IE, web conectados por medio de hipervínculos, el usuario no podía interactuar.
-
En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador Ne
-
-
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus artículos
-
O’Reilly definiera la Web 2.0 como un nuevo paradigma.
-
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
-
Web Semántica La Web semántica consiste en añadir metadatos a la WWW. El creador de la idea fue Tim Berners Lee.(2007) Esta información añadida (contenido, significado y relación) deben ser dada de manera formal, de forma que sea posible web semántica evaluarlas automáticamente por máquinas
-
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente