-
Las limitaciones importantes de la web 1.0, son:
- Contenido estático
- Falta de interacción
- Actualizaciones difíciles
- Búsqueda limitada
- Falta de personalización
- Acceso limitado -
Las características principales incluyen, que:
- Contenido de solo lectura.
- Establecimiento de una presencia en línea y disponibilidad de información en cualquier momento.
- Páginas web estáticas que utilizaban HTML básico. -
Fue acuñada por Tim Berners-Lee como web de "solo lectura". En esta etapa, la web se utilizaba principalmente para publicar información en línea, y los usuarios eran principalmente consumidores pasivos de contenido.
-
A veces puede ocurrir que si la nueva tecnología satisface las expectativas de los usuarios en general, existe la posibilidad de que estas tecnologías se enfrenten a muchas consecuencias del entorno externo.
- Ciclo de iteración constante de cambios y actualizaciones de los servicios
- Cuestiones éticas relativas a la construcción y el uso de la web 2.0
- La interconectividad y el intercambio de conocimientos entre plataformas a través de las fronteras comunidad siguen siendo limitadas. -
Las características de la Web 2.0 incluyen:
- La capacidad de los usuarios para interactuar y colaborar en línea.
- La presencia de herramientas de colaboración en línea.
- La participación de los usuarios en la creación y distribución de contenido en línea. -
Se describe como la web sabia. A diferencia de la versión 1.0, la Web 2.0 permite más control a los usuarios y proporciona interacción. Fue definida por Dale Dougherty en 2004 como una web de lectura y escritura. El concepto comenzó con una sesión de brainstorming en una conferencia entre O' Reilly y Media live International. Las tecnologías de la web 2.0 permiten reunir y gestionar grandes multitudes globales con intereses comunes en interacciones sociales.
-
Web 3.0 es uno de los temas modernos y evolutivos asociados con las siguientes iniciativas de web 2.0. La web 3.0 fue acuñada por primera vez por John Mark del New York Times y sugirió la web 3.0 como tercera generación. La Web 3.0 también se puede definir como "Web ejecutable", donde incluye la integración, automatización, descubrimiento y datos. Fomenta la movilidad y la globalización.
-
Las principales características de la web 3.0 marcadas por Nova Spivack son:
- Modelo de negocio Saas.
- Plataforma de software de código abierto.
- Base de datos distribuida o lo que se denomina "The World Wide Database".
- Personalización de la Web.
- Puesta en común de recursos.
- Web Inteligente.
- Gráficos 3D. -
Las limitaciones de la web 3.0, son:
- Es necesario hacer que la tecnología actual sea más respetuosa con el medio ambiente porque tiene mucha más huella de carbono que su predecesora.
- Fácil de obtener información pública/privada del usuario.
- Los dispositivos menos avanzados no tendrán la opción de trabajar con la Web 3.0.
- Se necesitan políticas de privacidad. -
Web 4.0 se refiere a la cuarta generación de la World Wide Web y está marcada por un cambio de las tecnologías físicas a las digitales. La Web 4.0 introducirá nuevas tecnologías que están diseñadas para hacer que Internet sea más eficiente, personalizado y fácil de usar, incluyendo IA, big data, web semántica y sitios de redes sociales, entre otros.
-
Las características de la web 4.0:
- Inteligencia artificial profunda
- Personalización extrema
- Realidad aumentada y virtual
- Seguridad y privacidad mejorada
- Automatización completa -
Algunas limitaciones que se presentan en la web 4.0, son:
- Mayor dependencia de la tecnología
- Mayor potencial para la vigilancia y el control
- Mayor complejidad y sofisticación técnica
- Potencial para una mayor desigualdad
- Mayor vulnerabilidad a los ataques cibernéticos -
Web 5.0 es un término que se ha acuñado recientemente para referirse a la próxima iteración de Internet después de la Web 4.0. Sin embargo, es una red vinculada, emotiva y simbólica que se comunica con los humanos. Además, se basa en la asociación emocional con los humanos. Funciona como un asistente personal. Ahora, la tecnología no puede entender cómo se sienten los humanos, sin embargo, ya existen algunas startups como wefeelfine y emotiv que buscan explorar la emoción humana.
-
Las posibles caracteristicas que tendrá la web 5.0 son:
- Integración Mente-Máquina
- IA consciente
- Ética y valos humanos
- Integración holística