-
Web 1.0, fue la primera y en ella solo se podía
consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional (Latorre, 2018). -
Esta web primitiva es estática, centralizada, secuencial, de solo lectura, y es no interactiva. Sirve para utilizar el correo electrónico, navegadores, motores de búsqueda, etc. (Latorre, 2018)
-
La web 2.0 contiene los foros, los blogs, los comentarios y después las redes sociales. La web 2.0 permite compartir información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores (Latorre, 2018).
-
- Promueve el aprendizaje autónomo del alumno
- Permite optimizar los tiempos de aprendizaje
- Favorece la inteligencia colectiva
- Permite mejorar la comunicación
- Fomenta las destrezas digitales y la investigación
-
- Búsquedas inteligentes:
- La evolución de las redes sociales:
- Más rapidez
- Conectividad a través de más dispositivos
- Contenido libre
- Espacios tridimensionales
- Web Geoespacial
- Facilidad en la navegación
- Computación en la nube
- Vinculación de datos. (Conexión ESAN, 2015)
-
La web 3.0 (fue operativa en el 2010) y se asocia a la web semántica, un concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red. Por ejemplo, la búsqueda de contenidos utilizando palabras clave. (Latorre, 2018)
-
La web 4.0. empezó en el 2016 y se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos, deseamos o decimos. (Latorre, 2018)
-
- Comunicación inalámbrica
- Integración en tiempo real
- Se suma el nivel de usuarios y el nivel de análisis
-
Es una red sensorial emotiva, ya que puede medir el estado de ánimo y personaliza las interacciones para crear experiencias en los usuarios. Es la tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios. (Extrapolando la tecnología a la web 5.0, s.f.)
-
- Un dispositivo todo en uno
- Identificar y categorizar emociones
- Realidad sensorial
- Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial