-
La creación de la World Wide Web, se le atribuye al científico británico Timothy "Tim" John Berners-Lee, quien en diciembre de 1990 puso en línea la primera pagina web del mundo, con el fin de compartir información con la comunidad académica y científica.
Una WEB es un conjunto de documentos (webs) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet que se pueden
comunicar a través de la tecnología digital. -
Webs unidireccionales y no colaborativas
Contenido solo en texto
Solo lectura
Páginas estáticas
Interacción mínima -
Se realiza la conexión de sistemas de correo electrónico a Internet, dando inicio al uso a gran escala del correo electrónico.
-
Dos estudiantes de Stanford crean Yahoo, como herramienta para el seguimiento de sitios de interés en la web.
-
Se lanza al mercado Internet Explorer, desarrollado por Microsoft.
-
Se crea el buscador GOOGLE, que cambia para siempre la forma de buscar y acceder a información alojada en la WEB.
-
El término aparece por primera vez en 1999 en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci.
-
Se desarrolla y se expande el primer virus masivo que infecta a millones de usuarios de internet.
-
Es lanzada la enciclopedia digital y colectiva más grande del planeta. Contiene información y artículos subidos de manera colaborativa por millones de usuarios voluntarios.
-
Nace y se incorpora la Wi-Fi (Wireless internet receiving capability) en los procesadores INTEL; adelantando las bases de la conexión al Internet inalámbrico.
Se lanzan las primeras redes sociales. -
Web puramente social.
Enfatiza la colaboración online, el usuario es más activo.
Páginas web más accesibles, eficientes y dinámicas.
La presentación puede ser en imágenes, texto, audio, etc.
Evolución de las aplicaciones digitales.
Los formatos utilizados principalmente son Java script, PHP. -
Nace Facebook, Gmail, Flickr...
-
Se registra la increíble, para ese entonces, cifra de 1.000.000.000 de usuarios de internet.
-
Se asocia a términos como inteligencia artificial, microformatos, personalización y web 3D.
-
Se puede gestionar desde la nube y ejecutarse desde cualquier dispositivo, personalizando nuestros gustos o temas de interés.
- Uso de datos semánticos
- Adaptable a cualquier dispositivo
- Contenido libre
- Espacios tridimensionales
- Computación en la nube
- Búsquedas inteligentes
- Evolución de las redes sociales
-
Esta web fue operativa desde el 2010.
Son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de
enriquecer la experiencia de las personas.
La web 3.0 es conocida como la “web semántica” porque utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. Es inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambio.
Incluye metadatos semánticos que facilitan el rastreó por sistemas de procesamiento. -
Puede ser llamada Web ubicua y sería paralela al funcionamiento del cerebro humano. Actuaría como agente predictivo de las actividades, comportamientos, preferencias y gustos de los usuarios.
Es una red que no solo suministra información, sino que proporciona soluciones a partir de la información que captura o que le suministramos. -
Uso de gafas especiales.
Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.
Se accederá a internet por medio de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.
Integrado en los vehículos.
Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. -
La WEB 4.0 cuentan entre sus aplicaciones, con asistentes de voz como Siri, Google Now o Cortana, que atienden y entienden lo que les decimos o les solicitamos.
Es posible configurar los smartphones para que siempre estén captando y “escuchando” comandos específicos de voz, para activarse en el preciso momento que oigan “Oye, Siri” u “Hola, Google Now”, etc. para contestar de inmediato. -
También podrá ser llamada Web sensorial, y será capaz de recopilar información sobre las emociones, sensaciones y sentires de los usuarios, a través de la interacción con dispositivos o productos conectados a la red.
-
Se concreta en las emociones de los usuarios.
Busca crear emociones a el usuario.
Genera contenido que interactúe con las emociones del usuario.
Aumenta la autonomía en el proceso de aprendizaje.
Permite que los diseñadores de las páginas web rendericen las Imágenes. -
Ahorra tiempo.
No ocupa espacio.
No hay problemas de compatibilidad.
Portables.
Multiplataforma.
Consumo de recursos bajos.
Actualizaciones inmediatas.
La disponibilidad suele ser alta. -
No hay un fácil empalme y sincronización con las versiones anteriores.
Requiere de una alta capacidad tecnológica de los usuarios para una buena interacción con la WEB.
Pérdida de información (Manipulación de información) a cargo de usuarios que no estén de acuerdo con los contenidos.
Uso abusivo y malintencionado de la información capturada de los usuarios.
No existe supervisión de los contenidos.
Pone en riesgo la privacidad de los usuarios.