-
Estableció un impuesto de la renta con una tarifa del 10% anual, sobre el ingreso producido por la tierra.
-
Se estableció el impuesto directo sobre la renta de los ciudadanos de manera definitiva.
-
Se elimina la distribución entre los orígenes de las rentas y se establecen tarifas progresivas y graduales.
-
Se estableció por primera vez un sistema de retención en la fuente.
-
Reforma tributaria: exceso de utilidades y el de patrimonio
-
Duplico las tarifas de impuesto e introdujo el impuesto complementario de patrimonio y utilidades.
-
Impuesto a las herencias y donaciones.
-
Se establece sobre tasa temporal del impuesto de renta a raíz de la segunda guerra mundial.
-
Sigue el alza permanente de la ley 45 de 1942.
-
Se buscaba mayor equidad en la tributacion y supuesta mente una distribución de riqueza mas justa.
-
Las tarifas se redijeron con motivo de la discusión en el congreso por las concepciones cepalinas de la moda de la época.
-
Se le otorga importancia y amplias facultades al gobierno para establecer impuestos nacionales de artículos terminados y creo la junta monetaria.
-
Se establece la renta presuntiva para salarios y para el campo.
-
Genera el impuesto de ganancias ocasionales, ajusten de inflación de renta presuntiva mínima, tasas de impuestos de remesas y clasifico los productos.
-
Se disminuyen tarifas de renta, se consagraron amnistías y se denomino la contra reforma de 1977 y 1979
-
Se expidió reforma tributaria, a lo que la corte suprema de justicia considero inasequible.
-
Modifican el impuesto a las ventas, tributo al valor agregado.
-
Los asalariados quedaron fuera de la tributacion directa, esto represento una disminución de los contribuyentes de altos, medianos y bajos ingresos.
-
Proceso de modernización y apertura comercial.
-
Sobre la cual estamos regidos actualmente
-
Colombia sufre su peor crisis por la economía contemporánea
-
Aumento del IVA al 16%
-
entre el año 200 y 2003 se hacen tres reformas tributarias para estabilizar las finanzas publicas
-
Se creó el impuesto al patrimonio y se aumentó de 3x1.000 a 4x1.000
-
El país se beneficia del auge primario y permite estabilización fiscal y recuperación económica
-
Se establece reforma tributaria de transición y se aumenta el IVA al 19%