-
Primeros tributos Se menciona el cobro de tributos en textos bíblicos, reflejando prácticas rudimentarias de control comercial.
-
Impuesto aduanero romano creado por el rey Anco Marcio para financiar el puerto de Ostia.
-
Se establecen aduanas marítimas en puertos como Veracruz para controlar el comercio con España.
-
Se promulga el Arancel General Interino para regular el comercio exterior del nuevo país.
-
Se funda para impulsar la industria nacional con recursos provenientes de derechos aduaneros.
-
Las aduanas se convierten en la principal fuente de ingresos del Estado mexicano
-
Se reconoce legalmente la figura del agente aduanal mediante decreto de Venustiano Carranza.
-
Se promulgan leyes que regulan el despacho aduanero y consolidan el papel del agente aduanal.
-
Se establece un marco legal para regular operaciones de importación y exportación.
-
Se promulga la Ley Aduanera vigente desde 1996, con reformas que modernizan el sistema.
-
México firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, iniciando una nueva etapa de apertura comercial.
-
La Administración General de Aduanas se integra al SAT para mejorar la fiscalización
-
Se implementa el Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI) y el uso de pedimentos electrónicos.
-
Se lanza el Sistema Electrónico Aduanero (SEA), buzón tributario y auditorías digitales.
-
Se refuerzan controles tecnológicos, certificaciones OEA y se promueve la facilitación comercial.
-
Se integran tecnologías como inteligencia artificial y blockchain para optimizar procesos aduaneros.