-
Se conoció muchas sustancias originarias de plantas pero al no tener información de los productos que consumían para sobrevivir utilizaban el método de ensayo y error.
Algunos alimentos causaron efectos de malestar, daños en el cuerpo e incluso la muerte. -
"Se sabe que el emperador del Japón Shen-Nung (3.500 a.C) poseía un jardín botánico con plantas medicinales y tóxicas; posteriormente los japoneses extraían un cardiotóxico del crisantemo" Repetto (2009)pag,17.
Probaba Consigo mismo y se cree murió por sobre dosis toxica. -
advierten del uso de Cannabis Indicus y de Papaver Sumniferum
-
menciona tóxicos como CIANURO, de la embriaguez con cerveza y del veneno de serpientes
-
Hallazgo papiro de Ebers: tratado médico antiguo. Habla del uso del Opio o Adormidera conocida como "Spnn" para calmar el llanto de los niños. Se encuentra la documentación escrita más antigua acerca de medicamentos y de venenos, con referencias a
plomo, antimonio, cobre, cáñamo índico,
papaver, conina, acónito, hioscina, helebro, opio, etc. De la misma época es el papiro egipcio de Hearst, con
referencias al veneno de las serpientes y de otros
animales" Repetto (2009)pag,17. -
Hipócrates 40 a. C ya mencionaba venenos en escritos,
Veda se encuentra citado en "En el Ayurveda o libro de la Ciencia de la Vida, referencian algunos venenos y se dan recomendaciones para la terapéutica de envenenamientos con antídotos a base de miel, mantequilla, asafétida, etc. En la parte del Ayurveda denominada Surusta, se citan venenos vegetales como el oleandro y minerales como el arsénico y el mercurio, y se habla ya de acciones abortivas" Repetto (2009)pag,17.. -
Registró el cuadro clínico de la ejecución de Sócrates con notable exactitud, sentenciado a ingerir cicuta por parte del estado.
-
"El más célebre discípulo de Aristóteles y el botánico mejor conocido de la Antigüedad, describió las plantas de su tiempo señalando algunas venenosas" Repetto (2009) pag, Estudia los venenos vegetales
-
Realizo investigaciones de diversos tóxicos y antídotos. Uso la cicuta para ejecución de los griegos condenados a muerte. "Tomaba periódicamente pequeñas pero crecientes cantidades y mezclas de venenos para hacerse resistente, tras ser derrotado, y querer suicidarse, no lo consiguió por encontrarse inmunizado, hubo de pedir a un soldado que lo matara. En su honor denominaron mitridáticos o mitridatos a mezclas preventivas compuestas por gran número de ingredientes". Repetto (2009) pág. 18.
-
Hizo un interesante aporte toxicológico en su De Universa Medica al discutir sobre venenos y antídotos, agrupando según su origen: mineral, animal o vegetal.
-
Escribió sobre las intoxicaciones por mercurio entre los esclavos que trabajaban en las minas de mercurio.
-
Sabio sufí, en su Libro De los Venenos de los Tres Reinos,
Mineral, Vegetal y Animal, establece cinco clases de espíritus: azufre, arsénico, mercurio, amoniaco y alcanfor, y reflexiona sobre la dosis tóxica. -
Conocido como el príncipe de los médicos, es Árabe, dedica el libro V de su Canon de Medicina a tratar las drogas y sus prescripciones; al final de su vida se permitió una existencia desordenada y murió intoxicado por un midriático preparado con opio.
-
Filosofo y medico judío español escribe en árabe ampliamente sobre la medicina y farmacia; Da concejos para evitar las intoxicaciones y prescribe su tratamiento
-
Es considerado el precursor de la medicina moderna, sus pensamientos se encontraban centrados en las ideas míticas y religiosas de su época. Incluyo nuevos conceptos que aun están presentes y son fundamentales para la ciencia toxicológica.
Utilizo el concepto dosis en sentido cualitativo.
Empleo algunas sustancias como medicamentos, -
Describió enfermedades asociadas a minería y fundición de oro y la palta, surgiendo métodos de prevención, incluso la ventilación de las minas
-
Ha sido llamado padre de la medicina ocupacional.
Discutió muchas enfermedades a nivel ocupacional en mineros, pintores y otros.
Cita en sus capítulos de intoxicación por plomo:
“Cuando llegues a la cabecera de tu paciente, pregúntale
en qué trabaja, para ver si en la búsqueda de su sustento, no radica la causa de su mal”. -
Ramazzini “De morbis artificium diatriba " Obra que se ocupan de la acción de los tóxicos sobre el ambiente.
-
En 1812 publicó el primer libro dedicado a la Toxicología “Traité des poisons tirés des règnes minéral, végétal et animal; ou, Toxicologie générale."
Es considerado el padre de la Toxicología General. -
Desarrollo de un método para detectar arsénico en las vísceras y alimentos, esta fue la base de un sin número de aportes a la toxicología analítica.
Contribuyendo a la disminución de envenenamientos por ese químico. -
Por la cual se dictan normas sanitarias, para interés en un Sistema de Vigilancia Epidemiológico se puede consultar el Título VII sobre la Vigilancia y Control Epidemiológico en Colombia
-
Desde 2003 Colombia cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica para las intoxicaciones por sustancias químicas, el cual fue reglamentado en el 2006.
-
Surgimiento de las GATISST= Guías de atención integral de seguridad y salud en el trabajo
-
Tabla de Enfermedades Laborales