-
El pututu (‘caracola’ en idioma kichwa) o pututo es un instrumento de viento andino, que originariamente se fabricaba con una caracola marina (Lobatus galeatus) de tamaño suficientemente grande para emitir un sonido potente.
Tomada de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pututu -
Imprenta es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos. El proceso de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla al papel por presión. Por extensión, se conoce como imprenta al lugar o taller donde se imprime.
Citada de:
https://definicion.de/imprenta/
https://www.definicionabc.com/historia/imprenta.php -
El quipus (el nombre es derivado del vocablo quechua khipu, que significa nudo, ligadura, atadura, lazada)1 fue un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Quipu -
Telegrafía (de las palabras griegas tele = distancia y graphein = escribir) es la transmisión a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte físico de cartas. Un telégrafo envía pulsos eléctricos en un código especial, compuesto de marcas cortas y largas. Por lo general, los operadores de radio aficionados usan el código Morse.
Citado de:
https://preparaninos.com/telegrafo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9grafo#/media/Archivo:2006_08_22_142911_Aalborg_Marinemuseum_ubt.jpeg -
Un teléfono fijo (también conocido como línea fija, línea principal, teléfono de casa, y línea por cable) se refiere a un teléfono que utiliza una línea telefónica con alambre de metal, cobre o fibra óptica, para la transmisión a diferencia de un móvil de línea celular, que utiliza ondas de radio para la transmisión.
Citado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_fijo -
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes (como se les conocía a las películas en esa época ). Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX.
Citado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cine -
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.
Citado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_Caracas_Radio#/media/Archivo:RCR_building_-_Caracas.jpg -
Televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta a través de una red especializada.
Citada de:
https://definicion.de/television/ -
Teléfono celular1 o teléfono móvil1 (conocido simplemente como celular o cel en Hispanoamérica23 o móvil en España4) es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. El enlace de radiofrecuencia establece una conexión con los sistemas de conmutación de un operador de telefonía móvil.
Citada de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil -
Instrumento pequeño y hueco que produce un sonido agudo cuando se sopla por él, ese aparato lo utilizaba el profesor en escuela para los momentos de la formación.
Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pito
Luis Cuñas -
Sonido agudo que resulta de hacer pasar con fuerza el aire por la boca con los labios fruncidos o al colocar de cierta manera los dedos en la boca: generalmente se lo realiza para comunicar, he aprendido a silbar cuando tenía los cinco años, andando de pastoreo por los paramos andinos.
Citado de:
https://www.wordreference.com/definicion/silbido
Luis Cuñas -
El origen etimológico de campana está vinculado. Una campana es un instrumento con forma de copa invertida que suena al ser golpeado. Se trata de un instrumento de percusión que emite una sola nota. Lo realizamos para la concentración a una reunión, minga o cuando ay algún fallecido en el Barrio.
Citada de:
https://definicion.de/campana-2/
Luis Cuñas -
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios como el correo electrónico llamado Gmail.
Citado de:
https://comoeslavaina.com/cuando-se-fundo-google/ -
Facebook, Inc. (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación.
Citado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook -
YouTube es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de videos. El término proviene del Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo,canal, pero se utiliza en argot como "televisión". Por lo tanto, el significado del término YouTube podría ser "tú transmites" o "canal hecho por ti"
Citado de:
https://www.significados.com/youtube/