-
EN ESTE AÑO EL VIRUS DEL VIH ES IDENTIFICADO COMO LA CAUSA DEL SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA.
-
LA AZIDOTIMIDINA (AZT) FUE EL PRIMER FÁRMACO UTILIZADO EN EL TRATAMIENTO DEL VIH, CAUSANTE DEL SIDA . SIN EMBARGO EL BENEFICIO DE LA TERAPIA CON AZT CONOCIDA COMO MONOTERAPIA ERA MARGINAL Y DE CORTA DURACIÓN.
-
En esta época surgen otros fármacos como la didanosina (ddI) que presentaba como efectos adversos pancreatitis y neuropatía periférica .
-
Se suman otros fármacos, pero como por ejemplo con la estavudina se presentan los siguientes efectos adversos: pancreatitis , neuropatía periférica , lipodistrofia , acidosis láctica que se incrementan en su combinación con didanosina.
-
EN 1995 LA FDA APRUEBA SAQUINAVIR QUE PERTENECE A LA CLASE DE INHIBIDORES DE PROTEASA (IP) . EL EMPLEO DEL FÁRMACO , EN COMBINACIÓN CON 2 ITIN CONSIGUE REDUCIR LA CARGA VIRAL Y PRODUCIR AUMENTOS DE CD4. APARECE EL SLOGAN DE "HIT HARD , HIT EARLY" Y LLEGAN NUEVOS IP AL MERCADO COMO RITONAVIR, INDINAVIR Y NELFINAVIR
-
EN 1996 SE APROBÓ EL PRIMER NNTRIs (SIGLAS EN INGLÉS) INHIBIDOR NO NUCLEÓSIDO DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA NEVIRAPINA. SUS EFECTOS ADVERSOS SON SU TOXICIDAD HEPÁTICA .
-
APROBACIÓN DE LA COMBINACIÓN DE DOS FÁRMACOS ZIDOVUDINA Y LAMIVUDINA EN 1 SOLA TABLETA
-
FÁRMACO CON ALTO GRADO DE EFICACIA EN SUPRESIÓN VIROLÓGICA DENTRO DE OTROS ESQUEMAS DE COMBINACIÓN, PERO QUE PRESENTA VARIOS EFECTOS ADVERSOS PRINCIPALMENTE A NIVEL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
-
DEBIDO A LA PRESENCIA DE EFECTOS ADVERSOS DE LA TERAPIA ANTIRETROVIRAL LAS GUIAS DHHS EN ESE AÑO RECOMIENDAN TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS SOLO CON CIFRAS DE CD4 < 200 MM3 .
-
En el 2003 se aprobó enfurvitide que es un Inhibidor de la fusión; por unión extracelular específica a gp41 de VIH-1, bloquea la fusión entre la membrana del virus y la membrana de la célula diana, previniendo la entrada del ARN viral.
-
EL ESTUDIO START DEMOSTRÓ QUE LA TERAPIA GUIADA POR LAS CIFRAS DE CD4 INCREMENTABA DE FORMA SIGNIFICATIVA EL RIESGO DE INFECCIONES OPORTUNISTAS Y DE MUERTE POR CUALQUIER CAUSA EN COMPARACIÓN DE LA CONTINUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL.
-
MARAVIROC, ORIGINALMENTE LLMADO UK-427,857, FUE DESARROLLADO POR PFIZER DURANTE ESTUDIOS DE LIGANDOS A CCR5. SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER FÁRMACO DE SU CLASE EN SER APROBADO POR LA FDA .
-
EN ESTE AÑO SE INCORPORA AL ARSENAL TERAPÉUTICO RALTEGRAVIR , EL PRIMER FÁRMACO PERTENECIENTE A UN NUEVO FÁRMACO CON UN NUEVO MECANISMO DE ACCIÓN, LOS INHIBIDORES DE INTEGRASA .
ES EL ÚNICO DE LOS INI QUE NO ES SUSTRATO NI INFLUYE EN LA ACTIVIDAD DEL CITOCROMO P450 , LO CUAL REPRESENTA UNA GRAN VENTAJA AL SER COADMINISTRADO CON OTROS FÁRMACOS .
LOS EFECTOS ADVERSOS MÁS FRECUENTES CON NAUSEAS, DIARREAS Y CEFALEA. -
EN ESTE AÑO SE INCORPORA COMO UN FÁRMACO PERTENECIENTE A LOS INHIBIDORES NO NUCLEÓSIDOS DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA DE SEGUNDA GENERACIÓN.
POSEE UNA FARMACOCINÉTICA ADECUADA PARA SU ADMINISTRACIÓN UNA SOLA VEZ AL DÍA.
REQUIERE DE SU ADMINISTRACIÓN CON LOS ALIMENTOS. -
DOLUTEGRAVIR ES UN INHIBIDOR DE INTEGRASA DE NUEVA GENERACIÓN APROBADO PARA SU USO EN EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR VIH EN COMBINACIÓN CON OTROS FÁRMACOS .
VENTAJAS: PERMITE SU ADMINISTRACIÓN UNA VEZ AL DÍA .
TIENE UNA ALTA BARRERA DE RESISTENCIA EN COMPARACIÓN CON LOS INHIBIDORES DE INTEGRASA DE 1ERA GENERACIÓN. -
EN ESTE ESTUDIO DEL 2015 SE DEMOSTRÓ QUE TRAS UNA FASE DE INDUCCIÓN DE CABOTEGRAVIR + 2NRTI , EL EMPLEO DE UNA BITERAPIA DE CABOTEGRAVIR+ RILPIVIRINA BRINDARON UNA ACTIVIDAD SIMILAR A UN ESQUEMA DE EFV+ 2NRTIS HASTA LA SEMANA 96 .
DE ESTA MANERA EL ESTUDIO LATTE PRECEDE LA INVESTIGACIÓN DE FORMULAS DE ACCIÓN PROLONGADA COMO BITERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL VIH. -
DEBIDO A QUE LA TERAPIA ANTIRETROVIRAL ES UNA TERAPIA PARA TODA LA VIDA SE INCREMENTÓ EL INTERES POR REGÍMENES DE 2 FÁRMACOS .
EN ESTE ESTUDIO DOLUTEGRAVIR+RILIVIRINA DEMOSTRÓ UNA NO INFERIORIDAD A EL TRATAMIENTO ACTUAL DESPUÉS DE 48 SEMANAS EN PACIENTES CON VIH Y SUPRESIÓN VIROLÓGICA Y MOSTRÓ UN ADECUADO PERFIL DE SEGURIDAD. DE ESTA MANERA LOS HALLAZGOS REFUERZAN LA POSIBILIDAD DEL EMPLEO DE BITERAPIA PARA MANTENER LA SUPRESIÓN DEL VIH. -
EN ESTE ESTUDIO SE DEMOSTRÓ LA NO INFERIORIDAD Y TOLERABILIDAD SIMILAR DE UNA BITERAPIA DE DOLUTEGRAVIR + LAMIVUDINA EN COMPARACION DE UNA TERAPIA TRIPLE RECOMENDADA EN LAS GUIAS DE TRATAMIENTO A LA SEMANA 48 EN PACIENTES NAIVE REFORZANDO LA BITERAPIA COMO POSIBILIDAD DE TRATAMIENTO INICIAL EN PACIENTES CON VIH .
-
EN ESTE ESTUDIO SE INVESTIGÓ LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL SWITCH A DTG/3TC EN PACIENTES CON SUPRESIÓN VIROLÓGICA.
EN ESTE ESTUDIO SE DEMOSTRÓ QUE DTG/3TC FUE NO INFERIOR EN MANTENER LA SUPRESIÓN VIROLÓGICA VS UN ESQUEMA BASADO EN TAF A LA SEMANA 48, SIN REPORTE DE FALLA VIROLÓGICA O LA EMERGENCIA DE RESISTENCIA CON DTG/3TC REFORZANDO ESTE ESQUEMA COMO UNA ESTRATEGIA DE SIMPLIFICACIÓN PARA PACIENTES CON SUPRESIÓN VIROLOGICA CON VIH. -
LAS TERAPIAS DUALES CON DTG SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN EL NUEVO PARADIGMA DEL INICIO Y MANTENIMIENTO DEL TRATAMIENTO DEL VIH.
EN ESTE ESTUDIO DTG+ FTC COMO TERAPIA DE MANTENIMIENTO DEMOSTRÓ NO INFERIORIDAD A UN ESQUEMA ACTUAL DE TRATAMIENTO (cART) EN TÉRMINOS DE EFICACIA , CON PERFIL DE SEGURIDAD SIMILAR E INCREMENTO EN CALIDAD DE VIDA,EXPANDIENDO LA OFERTA DE BITERAPIA EN PACIENTES CON VIH Y SUPRESIÓN VIROLÓGICA -
CON LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SE HACE NECESARIO REVISAR SI EL PARADIGMA ACTUAL DE TERAPIA TRIPLE ES AÚN VIABLE.