-
Tiene aplicación en el análisis del comportamiento competitivo y en los modelos de cambio organizativo, evolución social y sistémica.
La teoría de las catástrofes representa la propensión de los sistemas estructurales estables a manifestar discontinuidad. -
Técnicas para simular procesos sociales y ambientales por computadora
-
Maquinas a las que se les atribuyen las propiedades de pensar y aprende, y, como resultado de este trabajo los conceptos de
retroalimentación y automatización. -
Complejidad creciente, escala de jerarquía de sistemas, partiendo de los
más simples en complejidad para llegar a los más complejos. -
Describe el surgimiento, adaptación y auto-organización. Está basada en simulaciones informáticas.