-
El primer aparato de recepción televisiva comercializable se creó en 1926 y fue obra del escocés Baird. Consistía en un dispositivo mecánico. Se trataba de radios que contaban con un tubo de neón detrás de un disco de Nipkow, que producía una imagen del tamaño de una estampilla, magnificada por un lente al doble de su tamaño.
-
La BBC realizó su primera emisión pública
-
En los laboratorios de la RCA, era un tubo electrónico que permitió reemplazar a todos los demás sistemas televisivos, gracias a un mosaico electrónico compuesto de miles de células fotoeléctricas independientes en tres finas capas. Este adelanto revolucionó la industria y permitió la aparición de la televisión eléctrica.
-
Alcanzaba mejores resoluciones y velocidades. Este fue obra de Telefunken en Alemania, y pronto tuvo versiones en las principales potencias mundiales. Antes de la Segunda Guerra Mundial se habían vendido unos 19.000 aparatos en el Reino Unido y unos 1.600 en Alemania.
-
El mexicano Guillermo González Camarena patenta, en México y EE. UU. el Sistema Tricromático Secuencial de Campos.
-
Por medio de normas televisivas, los países más desarrollados empezaron a regular sus sistemas para lograr concentrarlos en dos únicos sistemas, por un lado, Estados Unidos adoptó un sistema de ancho de banda de 512 líneas y por otro lado Europa adoptó uno de 625 líneas.
-
Dejando atrás todos los programas de televisión en blanco y negro y dando inicio a una nueva era más tecnológica.
-
Lo cual influyó tanto en la producción de programas, como en la transmisión.
-
Se empezaron a desarrollar los sistemas de televisión de alta definición. Todos estos sistemas, en principio analógicos, aumentaban el número de líneas de la imagen y cambiaban la relación de aspecto pasando del formato utilizado hasta entonces, relación de aspecto 4/3, a un formato más apaisado de 16/9.
-
Se aprueban las normativas para las emisiones digitales, por satélite la DVB-S, por cable la DVB-C basadas en la compresión MPEG-2.
-
Se aprueba la norma DVB-T para la televisión digital terrestre. En EE. UU. se aprueba la ATSC (Advanced Television System Committee) para la transmisión de televisión digital terrestre.
-
Salen al mercado los primeros televisores en 3D.
-
Hay televisiones con muchas aplicaciones e incluso con internet integrado, conocidas como Smar Tv.