-
Imaginó usar un disco plano con pequeñas perforaciones para dividir una imagen en una colección de puntos y líneas
-
Primera demostración pública de un sistema real de televisión ante un grupo de científicos
-
Transmitió una señal de televisión de larga distancia a más de 438 millas (705 km) de línea telefónica entre Londres y Glasgow
-
Philo Famsworth, estaba trabajando, en forma, bastante individual, en Los Ángeles, sobre la televisión. En 1927, patentó un sistema transmisor receptor, cuya licencia fue adquirida por la Philco Corporation; pero después de otra serie de años de inconvenientes, las patentes fueron cedidas a la American Telephone and Telegraph Company (1937), a la firma británica Baird Televisión y a la alemana Fernseh A. G., conjuntamente (1934), y a la R. C. A. (1939).
-
En 1932 los transmisores de la BBC se utilizaron para transmitir programas de televisión utilizando el sistema Baird de 30 líneas
En 1936 desde el Alexandra Palace, ubicado en el terreno elevado de la cresta del norte de Londres, la BBC comenzó a alternar las transmisiones de 240 líneas de Baird con el sistema de escaneo electrónico de EMI, que recientemente había sido mejorado a 405 líneas después de una fusión con Marconi -
En 1939 González Camarena inventó el "Adaptador Cromoscópico para Aparatos de Televisión", primer sistema de transmisión a color para la televisión. El 19 de agosto de 1940, presentó su primera patente en México. El 14 de agosto de 1941 ingresó la solicitud de Patente en los Estados Unidos de América.
-
Se empiezan a comercializar masivamente los televisores
-
El 13 de junio de 1954, durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla con equipos traídos desde Alemania y Estados Unidos, da inicio a la era de la televisión en Colombia, con un énfasis en lo educativo y cultural
-
Luego del final del gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla nacen las programadoras de televisión en Colombia. Las primeras fueron Producciones PUNCH desde 1956 y TVC Ltda. (Caracol Radio y RCN Radio) en la entonces Televisora Nacional de Colombia, actual Canal Uno.
-
RCN y Caracol ganan las licencias para operar dos canales privados de cubrimiento nacional, iniciando transmisiones el viernes 10 de julio de 1998. Citytv gana la licitación para Bogotá y se convierte en el primer y único canal local privado en el país.
-
El sábado 1 de diciembre de 1979 se inician las transmisiones regulares en color, usando el estándar estadounidense NTSC-M
-
Se realiza la primera emisión oficial de la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) desde la estación Calatrava, la cual cubre gran parte de la capital colombiana
-
En la actualidad la televisión colombiana se traslada al cable