-
John Logie Baird
-
La televisión como la conocemos hoy no hubiera existido realmente sin todos los programas de televisión que a la fecha continúan dominando las conversaciones informales. Como la película “The Queen’s Messenger” (El Mensajero de la Reina), la primera obra dramática que salió al aire y que se transmitió por la televisión.
-
La televisión dio un cambio significativo cuando Guillermo González Camarena inventó en 1951 un sistema para transmitir televisión a color, mejorando la calidad de la imagen y optimizando las texturas y fondos con la invención de un sistema que revolucionaría la transmisión a través de la pantalla.
-
Se lanza el satélite Telstar, que posibilita la recepción de imágenes de televisión en directo entre el Reino Unido y América
-
Se estableció la compañía Samsung Electronics, que vendía exclusivamente aparatos electrodomésticos. Durante ese mismo año, con solo 45 empleados, Samsung desarrolló su primer televisor, un modelo en blanco y negro, de 12 pulgadas, llamado P-3202. Y no pasó mucho tiempo antes de que ocupara el puesto de líder del mercado inquebrantable del mundo de los televisores.
-
Fujitsu y Philips ponen a la venta sus televisores de plasma de 42 pulgadas a todo color. Estos televisores tenían una resolución de 852x480 pixeles y su precio era superior a los 12.000 dólares.
-
Sony presenta el primer televisor LED al que llamo Sony Qualia 005. Este utilizaba la tecnología de retroiluminación RGB Dynamic LED.
-
Panasonic se convirtió en el primer fabricante en poner a la venta un televisor de Alta Definición Viera 3D en Japón. El televisor 3D de Panasonic es el primero de plasma y en alta definición que se pone en el mercado mundial, después de que la cadena estadounidense Best Buy realizará una promoción para vender estas pantallas a un reducido grupo de elegidos en Estados Unidos en marzo.
-
Se empiezan a desarrollar televisores con la posibilidad de conexión a internet y aplicaciones desarrolladas para distintos fines