-
varias especies de simios comenzaron a fabricar herramientas simples cortando pedazos afilados de piedra de pedazos de roca más grandes, y no hablaban.
-
El hombre hábilis talla su primera piedra. Este periodo destaca también por el descubrimiento del fuego y el lenguaje (sonidos)
-
Tenían lanzas de madera y algunas herramientas sencillas hechas con huesos de animales, podría haber desarrollado un sistema de comunicación, a través de onomatopeyas y de señas.
-
Pinturas y grabados sobre la piedra realizados durante el Paleolítico Superior
-
Sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos sumerios de Mesopotamia, que representan palabras-signo (pictogramas)
-
La escritura jeroglífica fue inventada en Egipto, era una escritura que sólo se empleaba para textos religiosos o para textos relacionados con los faraones y reyes, Tan compleja era esta
forma de transmitir significado, que sólo la
dominaban los escribas, un grupo muy selecto
de personas. -
Fue creada con el complejo palaciego de la ciudad de Alejandría durante el período helenístico del Antiguo Egipto. Esta se crea para albergar todos los libros jamás escritos y crear un centro de conocimiento para los principales intelectuales de la época
-
Solamente los niños de la clase alta iban a la escuela de escribas. Allí una persona escribía sobre tablillas de arcilla y luego los chicos copiaban el texto. Los más avanzados escribían mediante el dictado. Había vigilantes encargados de controlar la asistencia y el comportamiento a través del látigo.
-
El papiro como soporte de escritura es un producto de los Egipcios, quienes comenzaron utilizándolo para este fin. El papiro es una planta cultivada desde hace milenios en las orillas del río Nilo, que permite ser prensada y secada hasta conseguir un buen soporte de papel para la escritura.
-
En Egipto y Mesopotamia existían instituciones a las cuales asistían escribas y otros letrados para aprender sobre la lengua, la escritura y la religión. No asistían niños
-
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun. El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú.
-
Johannes Gutenberg, crea un método mecánico que reproduce texto e imágenes sobre papel u otros materiales. Empieza como un método artesanal y pasa a trae consigno una revolución cultural, impacta en el acceso a la letra y a la educación; esto sentó las bases de una sociedad mas analfabeta
-
Blaise Pascal invento la primera calculadora mecánica, esta funcionaba por medio de una serie de ruedas y engranajes, solo hacia sumas y restas.
-
Comienza con un anuncio publicitario por la Gaceta de Boston donde Caleb Phillips (Profesor de caligrafía) anuncia su curso a distancia con material auto instructivo para enviar a los estudiantes y la posibilidad de tutorías por correspondencia.
-
Surgió por avances cinematográficos, los profesores empezaron a utilizar estos materiales para hacer llegar la información a los estudiantes de forma mas completa
-
Guillermo Marconi creo la radio en 1901, la radio difusión se extiende por todo el mundo Occidental, la radio hizo posible que la educación llegara a todos los lugares a través de transmisión de programas educativos. Los primeros programas fueron de matemáticas y español; el profesor era el interlocutor.
-
La universidad UNESCO, impulso la educación audiovisual en todo el mundo, aparte establece que la educación religiosa es fundamental en el plan de estudios del sistema educativo. Según la ley, la Educación Religiosa se imparte a los niños, a menos que sus padres, tutores o encargados manifiesten por escrito su deseo de eximirlos de recibirla. Esta normativa refleja la integración de la educación religiosa en el currículo
-
Empezó con la ráfaga de desarrollo antes y durante la segunda guerra mundial, como circuitos electrónicos, relés, condensadores y tubos de vacío, estos remplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos digitales remplazaron los analógicos
-
Herramienta alternativa, novedosa y atrayente que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en las escuelas primarias y permitirá alfabetizar, se emitió el primer programa de televisión con el objetivo de orientar educativa y culturalmente.
-
Propuestos y desarrollados por el psicólogo norteamericano B. F. Skinner, EAO (Enseñanza asistida por ordenador), nació en Estados Unidos, consistía en usar maquinas de enseñar de encadenamiento lineal pregunta-respues-estimulo
-
Alan Kay invento un computador portátil, integrado en una pantalla táctil, esta se interactúa con los dedos sin necesidad de teclado físico ni ratón, su uso aumenta la interacción profesor-alumno y se incrementa la motivación a aprender
-
Se creo en Estados Unidos con fines militares, por un grupo de investigadores científicos de la Agencia de Proyecto de Investigación Avanzada (ARPA), esta es una red de ordenadores que permite la comunicación entre usuarios de varios computadores, esta fue la espina dorsal del internet
-
ARPANET esta red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país, dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo), esto formo el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
-
John Blankenbaker crea la primera computadora personal; esta estaba equipada para cumplir con tareas comunes de la información moderna
-
Se habla de ese período como el germen de la revolución de la era digital que hoy vivimos; es más, fue entonces cuando nació el concepto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El gran avance es la incorporación de la informática a las comunicaciones, con la llegada de los primeros ordenadores personales y la primera generación de teléfonos móviles.
-
Randy Conrads crea el sitio web Classmates.com para facilitar la comunicación, espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la capacitación a distancia.