Pngegg

Evolución de la Tecnología en la Educación

  • Surgimiento de la Escritura
    3500 BCE

    Surgimiento de la Escritura

    Surgió en Mesopotamia, y siendo inventada por los Sumerios, en sus primeras bases se trataba de marcas en tablas de piedra y un sistema de signos y/o figuras para significar cualquier cosa.
    - Referencia: Cuándo Surgió la Escritura. (s. f.). Burro Sabio. Recuperado de: https://www.burrosabio.com/cuando-surgio-la-escritura/
  • Surgimiento del Papel
    105

    Surgimiento del Papel

    Los materiales que se usaban no eran los más adecuados para los manuscritos, entonces se pensó la manera de crear papel en base a la corteza de los árboles, en el cáñamo y en los paños deshechos.
    - Referencia: La historia del papel. (2018, 15 noviembre). Viva el Cole. Recuperado de: https://www.vivaelcole.com/blog/historia-del-papel/
  • La Pizarra

    La Pizarra

    James Pillans, el "inventor" de la pizarra de madera, decidió colgar la pizarra para mejorar la visión y la comodidad para la enseñanza tanto para sus estudiantes, como para el.
    - Referencia: La historia de la pizarra II. (s. f.). Bravo. Recuperado de: https://www.bravo.es/la-historia-de-la-pizarra-ii/
  • Maquina del Aprendizaje

    Maquina del Aprendizaje

    Sidney Pressey desarrollo el primer LMS inventando una maquina que parecía una maquina de escribir, con al diferencia de que esta almacenaba preguntas en una ventana.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • Educación por Radio

    Educación por Radio

    La radiodifusión se extendió por todo occidente a principios de 1920, desde su inicio se vio el interés por usarla en fines educativos, siendo Estados Unidos el país en el que se difundió mas rápidamente, en 1925 contaba con más de 120 estaciones denominadas "educativas".
    - Referencia: Vera, E. (2008, 10 noviembre). Los orígenes de la radio educativa en México y Alemania. SciELO. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662009000100003
  • Cilindro de Problema

    Cilindro de Problema

    M. E. Lazerte inventó este cilindro que, al presentar un problema a un estudiante, mostraba una retroalimentación si había seguido los pasos correctos para la resolución del problema.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • La Fotocopiadora

    La Fotocopiadora

    Chester Carlson realizó la primera xerografía (proceso de impresión que emplea electrostática en seco), con la ayuda de un pañuelo, un foco de luz y polvo se hizo la primera fotocopia de la historia. Mucho material educativo fue mas accesible gracias a este proceso, el cual se comercializó rápidamente.
    - Referencia: La fotocopiadora cumplió 75 años. (2013, 30 octubre). La Nación. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/la-fotocopiadora-cumple-75-anos-nid1633938/
  • Sistema de Enseñanza Adaptativa (SAKI)

    Sistema de Enseñanza Adaptativa (SAKI)

    Gordon Park y Robin McKinnon-Wood inventaron este sistema el cual, dependiendo del nivel de desempeño del estudiante, ajustaba preguntas para ellos automáticamente.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • La Computadora de Escritorio

    La Computadora de Escritorio

    Hewlett-Packard (HP) presentó la primera computadora de escritorio, desde ese momento, LMS tomo un cambio totalmente diferente. En los 80's su implementación en el área educativa tuvo mas fuerza, luego de que se usara en mayor parte para medios militares.
    - Referencias: Historia de la Computadora. (s. f.). Concepto. Recuperado de: https://concepto.de/historia-de-la-computadora/
    Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • Protocolo TCP/IP

    Protocolo TCP/IP

    Robert Elliot Kahn y Vint Cerf crearon el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet. Es el protocolo lenguaje de comunicación básico de Internet, haciendo posible el aprendizaje por este medio.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • SoftArc: Primer Software LMS

    SoftArc: Primer Software LMS

    Este software fue lanzado para una plataforma MacIntosh por SoftArc, siendo el primero en toda la historia.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • Internet

    Internet

    Desde la aparición y propuesta de la World Wide Web (WWW) de manera formal a principios de los 90's, ha sido mas accesible la forma de obtener información para la educación a través de Internet gracias a la cantidad de sitios, información y crecimiento que esta red ha tenido.
    - Referencia: Bahillo, L. (2020, 18 mayo). Historia de Internet: cómo nació y cuál fue su evolución. Marketing 4 Ecommerce. Recuperado de: https://marketing4ecommerce.co/historia-de-internet/
  • Moodle

    Moodle

    Martin Dougiamas presentó Moodle, una red interna de fuente abierta, siendo un sistema online de aprendizaje que se ajusta a las necesidades de estudiantes, docentes y administrativos.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • Nube Privada para LMS

    Nube Privada para LMS

    Eucalyptus desarrolló la primera fuente abierta y así implementando nubes privadas, permitiendo que LMS existiera totalmente online sin estar instalado en una red interna.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/
  • LMS con Servidores en Nubes

    LMS con Servidores en Nubes

    Hoy en día la mayoría de LMS modernos tienen sus servidores totalmente en la nube, siendo aún mas accesible, además de que las compañías no tienen que preocuparse por instalar sistemas internos.
    - Referencia: Historia de las LMS. (s. f.). Bit4learn. Recuperado de: https://bit4learn.com/es/lms/historia-de-las-lms/