Imagesd9jx0xq5

Evolucion de la tecnología educativa

  • Pintura rupestre
    40,000 BCE

    Pintura rupestre

    representaciones gráficas y dibujos que se encuentran plasmados sobre rocas o cavernas y que fueron realizados en la prehistoria. algunas pinturas rupestres tienen unos 40.000 años de historia
    tomado de: http://arte.about.com/od/Critica-De-Arte/a/Pintura-Rupestre.htm
  • petroglifos o grabados rupestres
    10,000 BCE

    petroglifos o grabados rupestres

    son diseños simbólicos grabados en rocas, realizados desgastando su capa superficial
    Su uso como forma de comunicación se data hacia el 10000 a. C.
    Son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura Tomado de: http://definicion.de/pintura-rupestre/
  • Escritura cuneiforme
    3500 BCE

    Escritura cuneiforme

    La escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos.
    A finales del IV milenio a. C., los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que representaban palabras y objetos, pero no conceptos abstractos. Una muestra de esta etapa se puede observar en la tablilla de Kish (del 3500 a. C.) Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_cuneiforme
  • Papel Papiro
    2500 BCE

    Papel Papiro

    2500 AC. su principal utilización fue la elaboración del soporte de los manuscritos de la antigüedad denominado papiro, precedente del moderno papel. El fragmento más antiguo de papiro se descubrió en la tumba de Hemaka. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro
  • La imprenta de Tipos fijos (xilografía)
    175

    La imprenta de Tipos fijos (xilografía)

    Es uno de los inventos que más ha revolucionado la historia de la humanidad, en todas las sociedades del mundo, porque ella implica una innovación no solamente en el campo de la escritura, sino en el de la ciencia, el arte, la cultura, la política, la religión, etc
    Los primeros registros que se tienen de una imprenta son de China en el año 175 d. de C., cuando el emperador pidió que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Papel
  • El papel
    200

    El papel

    Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun Consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental, en el s. II a. C en china. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Papel
  • La imprenta de Tipos Móviles
    Jul 24, 1440

    La imprenta de Tipos Móviles

    En1440 Johannes Gutenberg (Alemania, 1398 - 1468) desarrolla la imprenta de tipos móviles de madera o metal. Su oficio de orfebre le permitió tallar las letras por separado, para luego colocarlas en casillas de madera, formar los textos, realizar la impresión y luego reutilizar las letras. Tomado de: http://www.batanga.com/curiosidades/3862/grandes-inventos-la-imprenta
  • Jan Amós Comenius

    Jan Amós Comenius

    considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnus. Con la publicación de Didactica magna (1632) y de Orbis pictus (1654) http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_comenius.htm
  • El Lapiz

    El Lapiz

    Alrededor de 1760, la pareja Simonio y Lyndiana Bernacotti fueron los primeros en crear lo que probablemente fue el diseño para el moderno lápiz de carpintero con cuerpo de madera para contener en su interior la mina de grafito. http://www.proyectosalonhogar.com/el_porque_de_las_cosas/Historia_del_lapiz.htm
  • El Pizarrón

    El Pizarrón

    La pizarra es una roca sedimentaria, es idónea para la utilizarla como base para la escritura.
    los alumnos utilizaban unas tablillas individuales de pizarra para escribir y reescribir la lección y ejercicios dictado por el profesor.
    En 1840 James Pillans colgó varias pizarras de sus alumnos en la pared y por esto es conocido como el inventor del tablero o pizarrón. Tomado de http://www.unioncancun.mx/articulo/2014/10/08/educacion/la-interesante-historia-del-pizarron-escolar
  • El cuaderno

    El cuaderno

    Inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. Cuando la producción de papel fue masiva y más económica, el cuaderno se transformó en el principal útil escolar de las salas de clases,los alumnos pudieron practicar desde la caligrafía hasta la transmisión de la cultura.
    Tomado de http://laquimarmu.blogspot.com.co/2010/10/cual-es-la-historia-del-cuaderno.html
  • Radio Educativa

    Radio Educativa

    En 1920 se introduce la Radio en la educación, como estrategia para llegar a todas las personas independiente de la zona donde residan se implementa. La educación por radio permitió transmitir conferencias de historia y geografía. Tomado de: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n36/carteaga.html
  • El Retroproyector de acetatos

    El Retroproyector de acetatos

    En 1941 se utilizó para el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. Pronto fue incorporado por los centros educativos como herramienta para la proyección de escritura en una película transparente o acetato
    http://www.ehowenespanol.com/historia-del-retroproyector-sobre_144800/
  • Televisión educativa

    Televisión educativa

    El alto índice de analfabetismo y los bajos niveles de escolaridad fueron motivos para que se impulsara el desarrollo de la televisión educativa como una herramienta alternativa, novedosa y trayente que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
    Tomado de: http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/Fasciculo-4/ur/Television-educativa,-una-historia-en-construccion/
  • El Pizarrón blanco

    El Pizarrón blanco

    Creada en 1960 por la firma Dri-Mark como una pizarra blanca para las aulas; pero no tuvo mucha popularidad sino hasta 1990, en donde se empezaron a difundir los efectos secundarios en maestros por el uso durante varios años del pizarrón tradicional.
    Tomado de http://www.unioncancun.mx/articulo/2014/10/08/educacion/la-interesante-historia-del-pizarron-escolar
  • El Video Proyector

    El Video Proyector

    El primer proyector de video fue el proyector Videobeam 1000 fabricado por la empresa Advenimiento, en el año 1973. La pantalla estaba cubierta por aluminio curvado. Fue incorporado rápidamente en las instituciones educativas por su versatilidad para la proyección de contenidos multimedia. Tomado de http://sabia.tic.udc.es/gc/Contenidos%20adicionales/trabajos/Hardware/HistoriaVisual/2d-tec-proyectores.html
  • El Computador Personal

    El Computador Personal

    La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras. El ordenador es usado como asistente de la enseñanza, como desarrollador de capacidades que favorecen el aprendizaje autónomo, la creatividad, los procesos de pensamiento.
    Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales
  • La Internet

    La Internet

    La red de redes o Internet, se ha convertido en medio idóneo para impartir una enseñanza de calidad y de progreso para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de actualización para llevar a las comunidades distintos métodos de enseñanza- aprendizaje aprovechando todas las potencialidades que ofrecen las TIC.
    Tomado de http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-educacion/importancia-internet-educacion.shtml
  • La Pizarra Digital o Pizarra Interactiva

    La Pizarra Digital o Pizarra Interactiva

    Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del año 2000, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_interactiva