-
El profesor Caleb Philipps fue el que comenzó implementando prácticas de aprendizaje a distancia aplicando la técnica de “tutorías por correo” (Cante, 2016)
-
Nuevas formas de percibir los procesos mercantiles, la producción masiva, la creación de nueva tecnología con nuevos descubrimientos científicos, lo que transformaría radicalmente la globalización y abriría la puerta a la edad más importante de la historia, edad contemporánea.
-
La necesidad de desarrollo, crecimiento y la facilidad de las cosas, pone a la tecnología como termino fundamental para explicar la ciencia y transformar las relaciones culturales. “La tecnología como formas de vida” (Brito, 2000)
-
Este trajo reformas en el sistema de educación buscando replicar el concepto de del sistema de máquinas al sistema educativo. Esto genero apertura de los campos del conocimiento como “las ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias humanísticas, ciencias duras, filosofía…” (Bonilla, 2020)
-
Uno de los inventos más revolucionarios y transcendentales de la historia que traería la apertura de vía férrea, barcos, ferrocarriles, automóviles y muchos otros.
-
“La tecnología es la ciencia que enseña a cómo tratar los productos naturales y el conocimiento de los oficios” (Brito, 2000)
-
Un invento transformaría las formas de comunicación y se emplearía para grandes proyectos de estado. De ahí surge el famoso código morse o clave morse.
-
Aunque la veracidad de su creador es un misterio, se consideran dos grandes científicos, Guillermo Marconi y Nikola Telsa los creadores del radio, logrando la nueva forma de intercambio de información a largas distancias.
-
Primera institución para el aprendizaje de lenguas a distancia
-
Invento que, sin imaginar su gran potencial, revolucionaria la existencia del ser humano, evolucionando hasta el punto de no poder vivir sin él. Transformo la forma de comunicación, empleando métodos de comunicación a distancia, mejoramiento en sistemas de ondas y radio, y capacidad de interacción con el entorno cercano y no cercano.
-
Aunque se discute aun sobre el creador de este maravilloso invento, Thomas Edison se atribuye a ser uno de los impulso la idea que iluminaria el mundo a traves de las corriente directa, uno de sus mayores hallazgos
-
Precedido de la creación de la máquina de vapor, de la creación del motor a cuatro tiempos o conocido como el ciclo de Otto, el Alemán Karl Benz creo el primer modelo del automóvil el cual sería invento revolucionario para los inicios del siglo XX hasta la actualidad empleando una evolución inimaginable.
-
“Los sistemas escolares se estructuraron a partir de las premisas de Comenio (Maternal=preescolar, Común=primaria, Gimnasio=bachillerato, academia=universidad)” (Bonilla, 2020)
-
Una batalla de corrientes entre Thomas Eddison y Nikola Tesla fue lo que abrió las puertas a la corriente directa y alterna, las cuales serían las nuevas formas de conectividad y operabilidad de maquinaria del siglo XX. Con la apuesta de la corriente alterna de Tesla, esta iba a demostrar lograr llevar energía por todo el mundo de manera más estable, inclusive, a través del ser humano.
-
Un invento que traería grandes avances a la industria de la medicina, apoyándose de los descubrimientos del siglo XIX, que hasta la actualidad se emplea como método primario en prácticas ortopédicas.
-
Se constituyen la idea de dividir la educación por materias. Se emplea profesionales y especialistas en distintas ramas educativas como idea de una estructura de máquinas. Bonilla habla de “la idea era que, a los directores, supervisores y autoridades educativas en general, les correspondiera coordinar el ensamblaje de los procesos” (Bonilla, 2020)
-
Las formas capitalistas son impulsadas por la nueva tecnología. “La tecnología como ciencia de la producción” (Brito, 2000) Entra la producción en masa y con esto la tecnología buscaría adentrarse en los sistemas económicos.
-
Con unos de los inventos más revolucionarios de la historia, los hermanos Wright lograron el 17 de diciembre de 1903 el primero vuelo en su aeromodelo el cual abre la puerta a grandes avances en diferentes industrias, conectando el mundo, impactando en la globalización, alimentando el poder de las guerras del siglo XX y posicionándose en uno de los inventos más importantes de la historia del ser humano.
-
En la Universidad de Wisconsin se llevó a cabo la educación por radio transformando el sistema educativo como se conocía de manera presencial.
-
El medico Alexander Fleming sería el gran revolucionario de la medicina creando la penicilina, abriendo las puertas al mundo de los antibióticos y mejora en las ramas medicinales.
-
La nueva tecnología y las formas de poder estudiar los átomos lograron avances extraordinarios a tal alcance de poder crear energía nuclear. La historia del siglo XX nos cuenta con bastante tristeza sobre este gran invento y su capacidad de destruir no solo la raza humana, sino la existencia de vida en el planeta.
-
Como lo menciona Simone Belli y Cristina López en su artículo: Breve historia de los video juegos “Los videojuegos son la puerta de entrada de los niños y los jóvenes a las TIC” (Belli, 2008). Este siendo un gran avance tecnológico, es una de las creaciones que revolucionaria a la juventud, imponiendo nuevas formas de relacionamiento y diferentes medios de distracción.
-
Se origina la transformación de la educación Newtoniana. La lógica computacional y el desarrollo de nuevas máquinas llevo a la educativa newtoniana a volverse insuficiente a raíz de la lógica binaria y la física cuántica. (Bonilla, 2020)
-
Utilizado por las fuerzas militares estadounidenses durante la guerra fría.
-
el antiguo método de enseñanza de las instituciones no era suficiente para el despertar del conocimiento de los chicos. Las nuevas tecnologías y el sistema capitalista en desarrollo constante trajeron la inestabilidad que dio el origen a la crisis educativa y el inicio de la transformación de la educación. (Bonilla, 2020)
-
En las principales universidades de Estados unidos se encontraban los dispositivos electrónicos con acceso a internet.
-
La tecnología es entendida como dimensión social y como función de desarrollo, generando algunos aspectos negativos en regiones o territorios con contextos diferentes. La necesidad de control e intervención como lo establece Yogyakarta en la conferencia ASICULT de 1973 “…es necesario que las practicas tecnológicas y científicas se controlen por los países usuarios, y se aplique de acuerdo a modelos adaptados al contexto de estas regiones…” (Yogyakarta, citado de Brito, 2000)
-
Fue posible gracias al nodo del University College of London, de Inglaterra.
-
Conferencia donde se relacionan temas de identidad cultural y se hace análisis por zonas y/o regiones donde las tecnologías no se pueden aplicar de forma homogénea a nivel global ya que cada una tiene una identidad cultural diferente y especifica.
-
IBM comercializa el primer computador personal.
-
IBM comercializa el primer computador personal.
-
Permitiendo mayor acceso a internet para personas del común.
-
-
A pesar de que la creación del internet date desde finales de los 60´s, la implementación de su uso netamente comercial y “publico” no se dio hasta finales de los 80´s donde se originó el boom de la información o lo que se denomina el boom de los 90´s. Con este invento se transformaría todas las culturas para comenzar la transformación de la cultura y la tecnología como motor de las sociedades.
-
Se establecen las tres dimensiones de la cultura de la tecnología entendidas como: 1. Dimensión técnica, 2. Dimensión organizativa, 3. Dimensión ecológica. (Pacey, citado de Brito, 2000)
-
Como lo menciona Bonilla en su artículo, la transformación de la educación a través de la cultura evaluativa seria “la nueva máquina educativa del capitalismo cognitivo” (Bonilla, 2020)
-
Se hace necesario la implementación de un método para evaluar la calidad de la educación y en la ciudad de México se crea el “Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la calidad educativa (LLECE) (Bonilla, 2020)
-
Randy Conrads crea el sitio web para estar en contacto con sus compañeros de universidad y colegio guardando recuerdos mutuos.
-
Despues de la comisión sobre educación internacional liderada por Delors, se establecen relaciones directas que implican a la educación como elemento modificador de la sociedad. En este se plantea la hipótesis “Las opciones educativas con opciones de sociedad” (Delors y otros, citado de Bonilla, 2020)
-
Nokia desarrolla el primer celular con conexión a internet permitiendo enviar correos desde teléfonos móviles.
-
Surgen preguntas ¿Se tiene en cuenta el contexto cultura para generar desarrollo con aplicación tecnológica? Las aplicaciones tecnológicas de sociedades avanzadas en países tercermundistas o subdesarrollados que no encajan ni aplican en sus contextos culturales (Brito, 2000)
-
La nueva era tecnológica entendida desde un ámbito sociocultural y de carácter económico, ha generado transformaciones de identidad cultural con impactos positivos y negativos. Dentro de los cambios a resaltar, Juana Brio menciona el avance de urbanización, los procesos migratorios, la música, el arte, la forma de entender los valores y la ética. (Brito, 2000)
-
Facilitando el uso de la conexión desde el hogar, mejorando características técnicas del internet.
-
Surge la creación de diferentes métodos de medición de la calidad educativa. PISA fue una de las más importantes, apoyada por la OECD, quien las define como un programa para la evaluación internacional de alumnos enfocada en medir su capacidad de utilizar el conocimiento, habilidades de lectura y su aplicación en todas las ramas del conocimiento. (OECD, 2023)
-
My Space y Xing fueron las primeras empresas en incursionar en el mundo cibernético
-
Creación de relacionamiento cibernético con comunidades y grupos dependiendo de gustos en común.
-
Se suma otra red social con éxito de descargas mundialmente.
-
Tomando inspiración de las polaroid, tuvieron como enfoque compartir fotos en esta red social.
-
Algunos estudios demuestran que el uso de Internet puede favorecer la aparición de comportamientos desadaptativos en la población juvenil (Echeburua & De Corral, 2010).
-
Según lo plantea la UNESCO, “la educación necesita, por último, enfoques innovadores para responder a las exigencias complejas de la mundialización y aprovechar plenamente las posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la comunicación y la información” (UNESCO, citado de Bonilla, 2020)
-
Programa creado por el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones colombiano. Para enseñar el uso y los límites del internet a la primera infancia.
-
El uso de las redes sociales en computadores sobrepasa el 52% de los internautas en España.
-
Las empresas han explotado el potencial del uso del e-commerce y las nuevas tecnologías para alcanzar un mayor número de consumidores.
-
"Moeller, Powers, & Roberts (2012) investigaron a usuarios de redes sociales de 37 países,
encontrando que, tras haberles solicitado pasar 24 horas sin Internet, el 20% de estos presento
síntomas similares a otras adicciones: ansiedad, desesperación y vacío emocional," (Barahona, 2019) -
Se comienza a trabajar por una mejora constante en el desarrollo y control de calidad en la educación a nivel mundial, esto a través de “estandarización mundial de políticas educativas, vinculada a la evaluación de la calidad” (Bonilla, 2020)
-
Se unieron al top 10 de aplicaciones con mayor número de descargas.
-
Se llevan a cabo las primeras conversaciones sobre IA y la educación como desarrollo del futuro, en donde se deberá evolucionar e innovar en sus métodos para lograr avanzar. Como lo menciona Bonilla “El sistema en su conjunto requiere del uso educativo de la inteligencia artificial para seguir avanzando” (Bonilla, 2020)
-
Recientes estudios en el departamento del Cauca demuestran que el 6% de los jóvenes entrevistados presentan adicción severa al uso del interne, 14 % adicción moderada y el 20% adicción leve.
-
Con la llegada del Coronavirus se hace inminente un plan de contingencia el cual permita transformar la cultura educativa a una modalidad virtual, un reto que terminaría definitivamente con la educativa Newtoniana. (Bonilla, 2020).
-
Aquí se da la apertura a un campo completamente desconocido pero prometedor para el futuro y desarrollo de la educativa como medios de creación de culturas digitales y tecnológicas.
-
“Colombia ocupa el puesto número diez entre los países con mayor cantidad de cyber bullying en el mundo.” (MinTic, 2022)
-
Luego de la pandemia, las cifras se han elevado en la compra y uso de dispositivos electrónicos en la población colombiana.