-
Primeros antecedentes de el código sanitario de la humanidad, prescribe ordenamientos estrictos sobre higiene personal, alimentación, comportamiento sexual y profilaxis de las enfermedades transmisibles, algunas de ellas todavía vigentes.
-
Fue la primera escuela médica medieval y estaba situada en la ciudad de Salerno; El encuentro de diferentes culturas permitió una enseñanza médica que nacía de la síntesis y la comparación de distintas experiencias, como se evidencia en la leyenda que atribuye la fundación de la escuela a cuatro maestros: el judío Helinus, el griego Pontus, el árabe Adela y el latino Salernus.
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra causada por la bacteria Yersinia pestis, ha sido una de las pandemias más devastadoras en la historia de la humanidad. Afectó a Europa en el siglo XIV y alcanzó su punto máximo entre 1347 y 1353, matando a más de un tercio de la población europea.
-
La conquista de los pueblos dio a conocer los grandes avances en salud publica: Sistemas de drenaje, recolección y quema de basura a fueras de las ciudades, letrinas publicas, plantas medicinales
-
Antonie van Leeuwenhoek (1632–1723) fue uno de los primeros en observar los microorganismos, utilizando microscopios de diseño propio
-
Su interés principal se basó en definir qué eran las enfermedades y, para ello, consideró necesaria la observación clínica en el curso natural de la enfermedad. Así, buscó definir qué síntomas eran propios de cada enfermedad y cuáles se podían atribuir a peculiaridades de cada enfermo como por ejemplo, la edad, el estado general o el tratamiento recibido.
-
Eduardo Jenner, introdujo la vacuna antivariólica, utilizando suero de las lesiones de esa enfermedad del ganado
-
Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta letalidad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños. Después fue a Sudamérica terminado en Las islas Filipinas
Se conoce cómo "la primera expedición sanitaria internacional de la historia" -
Barón Larrey fue un cirujano que, en las guerras napoleónicas, creó el transporte por ambulancia e introdujo los principios de la sanidad militar moderna, realizando los primeros triaje en los campos de batalla.
También concluyó que el tifo era causado por la infestación de piojos -
Bretonneau diferenció, pues, la fiebre entérica o tifoide y la difteria de otras enfermedades y, a partir de tales estudios, enunció la importante doctrina de la especificidad etiológica. Proclamó que “A cada enfermedad su causa, para cada agente nocivo un efecto patológico bien definido”.
-
Fue un médico inglés precursor de la epidemiología, hasta el punto de ser considerado padre de la epidemiología moderna.
-
Sentó las bases científicas de la investigación bacteriológica en el año 1857.
Algunos de sus trabajos mas reconocidos fueron sobre la rabia, ántrax, la atenuación de las propiedades patógenas de los microrganismos y la famosa pasteurización .
Por sus trabajos, se le considera el pionero de la microbiología moderna, con lo que inició la llamada "Edad de Oro de la Microbiología". -
Él se percató de que la putrefacción de las heridas quirúrgicas causaba una alta mortalidad en los hospitales, equivalente a la contaminación de las infusiones que Louis Pasteur intentaba evitar en la misma época. Para evitarlo, mientras trabajó en el "Glasgow Royal Infirmary"(hospital Escoces), desarrolló mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia, mejorando notablemente la situación postoperatoria de los pacientes.
-
Descubrió el bacilo de la tuberculosis en 1882,así como el bacilo del cólera en 1883 y por el desarrollo de los postulados de Koch. Es considerado uno de los fundadores de la bacteriología.
-
Descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la teoría metaxénica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos, aplicándola a la fiebre amarilla transmitida por el mosquito
-
El 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X.
-
En 1896 inició la colaboración con su esposa en el estudio de la radiactividad, descubierta por el físico francés H. Becquerel, trabajos que darían como principal fruto el descubrimiento de la existencia de dos nuevos elementos, en 1898: el polonio, nombre que se le dio en recuerdo de la patria de Marie, y el radio.
-
Descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum
-
Era Ernst Ruska y loma máxima, físico e ingeniero eléctrico, respectivamente, de la universidad de Berlín, que creó el primer microscopio electrónico en 1931
-
Se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),institución que desde entonces proporciona servicio médico y social a los trabajadores y sus familias y marcó el inicio de la medicina institucional. Con el IMSS se completó la tríada salubridad-asistencia-seguro social.
-
Surgió el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
-
En 1973 se inició el Plan Nacional de Salud que se proyectó por un periodo de diez años y que logró disminuir la mortalidad infantil de 69 a 38 por mil niños y la mortalidad general de 9,9 a 7
-
-
En 1983 apareció el Plan Nacional de Desarrollo (1983-88) del cual derivó el Plan Nacional de Salud y cuyos objetivos eran incrementar la atención médica, la salud pública y la asistencia social en Mexico