-
Nace la Organización Mundial del Trabajo (OIT).
Organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. -
Es creada la Organización de las Naciones Unidas (UN, por sus siglas en inglés). Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones.
-
Se crea la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés). La organización promueve el uso de estándares privativos, industriales y comerciales a nivel mundial.
-
Se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN).
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
Es la organización de miembros de grupos de consumidores de todo el mundo. Cuenta con más de 250 organizaciones miembros en 120 países.
-
Es un movimiento global presente en más de 150 países que trabaja para que sean reconocidos y respetados los derechos humanos.
-
El Fondo Mundial para la Naturaleza es una organización no gubernamental que se encarga de la conservación del medio ambiente. Su nombre oficial es World Wildlife Fund.
-
Friedman decía que la única responsabilidad social de las empresas era obtener los mayores beneficios posibles dentro del marco legal y el cumplimiento de criterios éticos.
-
Greenpeace es una ONG ambientalista internacional. Realiza campañas en todo el mundo por temas como la agricultura ecológica, los bosques, el cambio climático, contra el consumismo, por la democracia y el contrapoder, el desarme y la paz y el cuidado de los océanos.
-
Es un informe encargado al MIT por el Club de Roma que fue publicado en 1972, poco antes de la primera crisis del petróleo.
-
La Conferencia de Estocolmo de 1972 centraba la atención internacional en temas medio ambientales, especialmente los relacionados con la degradación ambiental y la "contaminación transfronteriza".
-
Son las líneas directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para Empresas Multinacionales.
-
Es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos, establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200 A (XXI).
-
Ley (n. 77-769) en la que las empresas profit de mas de 750 ocupados (hoy mas de 300) son obligadas a presentar un balance de responsabilidad social.
-
Es un tratado internacional adoptado en 1979 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
La Mesa Redonda de Caux (CRT) es una red internacional de líderes empresariales con principios que trabajan para la promoción de un capitalismo moral.
-
ACT UP es un grupo de acción directa fundado para llamar la atención sobre la pandemia de sida y la gente que la padecía, con objeto de conseguir legislaciones favorables, promover la investigación científica y la asistencia a los enfermos, hasta conseguir todas las políticas necesarias para alcanzar el fin de la enfermedad.
-
Es un informe publicado en 1987 para las Naciones Unidas, que enfrenta y contrasta la postura del desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la Comisión Brundtland liderado por la ex-primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.
-
Es una comisión internacional creada por la Organización de Naciones Unidas en la Asamblea General de 1984 como un organismo rector mundial en términos de medio ambiente.
-
Es un protocolo del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma.
-
Es una organización intergubernamental de las Naciones Unidas cuya misión es proveer al mundo con una opinión objetiva y científica sobre el cambio climático, sus impactos y riesgos naturales, políticos y económicos y las opciones de respuesta posibles.
-
Su misión es promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.
-
Es una organización de defensa de la sostenibilidad sin fines de lucro con sede en Boston, Massachusetts.
-
Es el tratado más ratificado de la historia y los 195 Estados que la han ratificado tienen que rendir cuentas sobre su cumplimiento al Comité de los Derechos del Niño.
Los 54 artículos que componen la Convención recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todos los niños. -
El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, también conocido por sus siglas en inglés WBCSD, es una asociación mundial de más de 200 empresas que trabajan exclusivamente con el sector empresarial y el desarrollo sostenible.
-
Es una organización no gubernamental que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional. Publica anualmente el Índice de Percepción de Corrupción, una lista corporativa de corrupción a nivel mundial.
-
Permite, entre otras cosas, reforzar la conciencia pública, a escala mundial, de los problemas relacionados con el cambio climático.
-
Es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones, destacando la Norma ISO 14001, un estándar internacional de gestión ambiental publicado en 1996.
-
Es un estándar de certificación internacional que fomenta en las empresas el desarrollo, el mantenimiento y la aplicación de prácticas socialmente aceptables en el puesto de trabajo. Se puede aplicar a cualquier empresa, de cualquier tamaño, en todo el mundo.
-
Es una alianza de organizaciones empresariales enfocadas en la Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial.
-
La Iniciativa de Reporte Global o Global Reporting Initiative es una institución independiente que creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social.
-
El Protocolo de Kyoto pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas.
-
Es una organización no gubernamental creada en 1998, con la misión de movilizar, sensibilizar y ayudar a las empresas a administrar sus negocios en forma socialmente responsable, volviéndolas aliadas en la construcción de una sociedad sostenible y justa.
-
El DJSI nació en 1999 como uno los índices fundamentales para aquellos inversores que tienen en cuenta los criterios de sostenibilidad en la composición y gestión de sus carteras de inversión.
-
Ayudan a los legisladores a evaluar y mejorar el marco legislativo, reglamentario e institucional del gobierno corporativo. También proporcionan directrices a los mercados de valores, a los inversores, a las empresas y a otros agentes económicos que intervienen en el desarrollo de un buen gobierno corporativo.
-
Es un instrumento de las Naciones Unidas que fue anunciado por el entonces secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan en el Foro Económico Mundial en su reunión anual de 1999.
-
Es un estándar de aplicación general para evaluar, atestiguar y fortalecer la credibilidad y calidad del informe de sostenibilidad de una organización y de sus principales procesos, sistemas y competencias.
-
No logo: el poder de las marcas es un libro de la canadiense Naomi Klein, publicado en inglés en 2000 por Knopf Canada y en español en 2002 por Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
-
Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de basan en acuerdos adoptados en la década de los 90 en conferencias y cumbres de las Naciones Unidas, y representan un compromiso de todas las naciones por reducir la pobreza y el hambre, disminuir las enfermedades, la inequidad entre los sexos, enfrentar la falta de educación, la falta de acceso a agua y saneamiento y detener la degradación ambiental.
-
El Libro Blanco tiene por meta determinar la manera más adecuada de poner al servicio de la política ambiental comunitaria uno de los principios fundamentales del Tratado CE en ese ámbito, plasmado en la frase "quien contamina, paga". El objetivo principal de dicha política es evitar los daños al medio ambiente.
-
Es una iniciativa internacional que promueve implementar Diez Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible en las áreas de derechos humanos y empresa, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas.
-
Fue aprobada por 189 países y firmada por 147 jefes de estado y de gobierno en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en septiembre de 2000.
-
Es el índice bursátil de sostenibilidad creado por la bolsa de Londres. Incluye e incorpora a empresas cotizadas de todo el mundo que cumplan con los requisitos preestablecidos por el índice bursátil: prácticas de RSC (responsabilidad social corporativa) en medio ambiente, relaciones con los accionistas y derechos humanos, basados en los principios de inversión responsable.
-
El Libro Verde se plantea cómo fomentar la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e internacional, cómo aprovechar al máximo las experiencias existentes, fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras, aumentar la transparencia e incrementar la fiabilidad de las evaluaciones y la validación.
-
Es un encuentro anual que llevan a cabo miembros del movimiento por una globalización diferente, para organizar campañas mundiales, compartir y pulir las estrategias de reunión, y para que los diferentes integrantes se informen unos a otros de los nuevos movimientos existentes.
-
Esta reunión se celebró con el fin de revitalizar, al más alto nivel político, el compromiso mundial con el desarrollo sostenible convenido hace diez años en Río de Janeiro, Brasil, al finalizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la Cumbre para la Tierra.
-
El objetivo final que persigue la ISR es involucrar y hacer partícipes a las empresas en el avance hacia un desarrollo sostenible.
-
-
Hace énfasis en que el desempeño de una organización con la sociedad y con su impacto con el medio ambiente será una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad para operar de manera eficaz.
-
El Protocolo de Kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero.
-
The International Finance Corporation's (IFC) publica las guías salud, seguridad y medio ambiente.
-
Es una iniciativa de carácter público-privada lanzada por el Secretario General de la ONU en 2007 e implementada por el Pacto Mundial de la ONU, en alianza con el Pacific Institute, que involucra diferentes actores interesados tales como empresas, sociedad civil, ONU, Gobiernos y otros. Es un llamado a la acción hecho por los gerentes de las empresas a los líderes de negocios a nivel global.
-
Vista la Comunicación de la Comisión titulada "Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad social de las empresas (COM(2006)0136) (Comunicación sobre RSE).
-
La ISO 26000 son un conjunto de guías que establecen líneas en materia de Responsabilidad Social establecidas por la Organización Internacional de Normalización.
-
Analiza los conductores, los riesgos y las oportunidades involucrados en el cambio hacia la sostenibilidad, y detalla las estrategias y los resultados de las empresas que están asumiendo estos desafíos. Esta hoja de ruta está diseñada para proporcionar una plataforma integral para la estrategia empresarial sostenible y para acelerar las mejores prácticas y el rendimiento.
-
Facilita la elaboración de informes de sostenibilidad haciéndolos más concisos ya que se centra en los asuntos realmente relevantes; la guía ha dado un salto, pasando de un enfoque de cumplimiento a poner en el eje central la gestión de la sostenibilidad.
-
-
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.
-
IndicaRSE es una es una plataforma online que permite identificar ventajas competitivas y oportunidades de mejora, mediante un ejercicio de autoevaluación, a través de la cual las empresas pueden conocer el grado de cumplimiento de la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social Empresarial, que no es certificable.
-
Es importante recordar que una empresa socialmente responsable asume las consecuencias positivas y negativas derivadas de sus actos, productos y servicios, ante todas las personas vinculadas a su proceso de creación de valor, ya sea la comunidad, el medio ambiente o la sociedad completa. Además, contribuye al desarrollo sostenible, toma en consideración las expectativas de las partes interesadas, integra a toda la organización y lo lleva a la práctica en sus relaciones.
-
La RSE es un tema que ha cobrado relevancia a través de los años, de modo que actualmente es indispensable que las empresas, las organizaciones y las personas pongan en práctica acciones que favorezcan el sector social, ambiental e incluso individual, con el fin de trasmitir ese sentimiento a otros miembros de la sociedad y mejorar nuestra calidad de vida.
-
ExpokNews. (marzo, 2021). Historia de la Responsabilidad Social. Recuperado de: https://www.expoknews.com/historia-de-la-responsabilidad-social/
Romo, A. M. (enero, 2016). Responsabilidad Social Empresarial y su evolución en México, de Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/9733/3/RSE.pdf
rsegerencia. (junio, 2015). Evolución de la RSE, de gerenciaempresarial. Recuperado de: https://gerenciaempresarialrse.wordpress.com/2015/06/25/evolucion-de-la-rse/