-
Los orígenes de la Realidad Virtual se remontan dos siglos atrás, cuando Charles Wheatstone inventó el estereoscopio. Un instrumento que permite crear una ilusión de profundidad en una imagen a partir de dos fotografías prácticamente idénticas.
-
Esta solución VR nació con el objetivo de recrear condiciones de vuelo reales para que los soldados estadounidenses pudieran entrenarse de manera virtual, Edwin A. Link creó Link Trainer. También conocido como el Blue Box.
-
Siguiendo el patrón del estereoscopio de Wheatstone, William Gruber creó View-Master. Este dispositivo VR permite la doble visualización simultánea, dando la sensación de profundidad.
-
Aunque no la patentó hasta 1962. Se llamaba Sensorama y combinaba video 3D a todo color, audio, vibraciones, viento y olores. Contaba sólo con 5 grabaciones de películas de dos minutos.
-
Éste permitía ver diapositivas en 3D, oír en estéreo y contaba con un generador de olores.
-
Que tenía enganchada una sola pantalla CRT y, mediante un sistema de seguimiento magnético, determinaba la dirección de la cabeza.
-
Éste contaba con dos pantallas CRT para mostrar imágenes en 3D y disponía también de un sistema de seguimiento mecánico de la cabeza.
-
A partir de este momento los intentos para conseguir mejores simuladores de vuelo se convierten en un gran impulso para el desarrollo de realidad virtual, gracias al apoyo económico del departamento de defensa de los Estados Unidos.
-
Una serie de avances algorítmicos en computación gráfica durante esta época hicieron posible que las siguientes generaciones de aparatos pudieran mostrar gráficos 3D interactivos y más realistas.
-
Una serie de avances algorítmicos en computación gráfica durante esta época hicieron posible que las siguientes generaciones de aparatos pudieran mostrar gráficos 3D interactivos y más realistas.
-
En el MIT se crea el Aspen Movie Map, donde los usuarios podían moverse por la ciudad de Aspen en Colorado, usando para ello fotos de la ciudad. Algo parecido al actual Street View de Google.
-
Como ya he dicho, en los años 70 se desarrollan los algoritmos para mostrar gráficos 3D por computador, pero hasta los años 80 no se pueden generar estos gráficos en tiempo real, dado que hasta ese momento los ordenadores no tenían potencia suficiente para generarlos.
-
Servía para ver y oir en 3D. El audio en 3D se consigue mediante un sistema binaural, para el que es necesario auriculares
-
Jaron Lanier, inventa el término realidad virtual usándolo en una conversación sobre el trabajo de Scott Fisher.
-
La compañía Inglesa Dimensión International desarrolla un Software de construcción de mundos tridimensionales sobre PC.
-
Scott Foster inventa un dispositivo para la generación de sonido tridimensional binaural según la posición de la cabeza.
-
Antonio Medina, diseña un sistema de realidad virtual para conducir los robots de Marte desde la Tierra, aparentemente en tiempo real, a pesar del sustancial retraso de las señales entre los dos planetas.
-
Durante estos años, la Realidad Virtual era un concepto que seguía presente, pero sin nadie que se atreviera a materializarlo en un proyecto interesante.
-
Con este panorama, las grandes compañías están apostando muy fuerte para hacerse con el liderazgo, jugando con diversos factores.
-
Sin embargo, con los avances tecnológicos, las empresas ya disponen de la tecnología para dotarla de atractivo y sentido. Gracias a ella nos sentimos más inmersos que nunca.