-
Conservado en el Museo Británico de Londres, se guarda un papiro encontrado en Tebas (Egipto) en el que, muchos autores y expertos han encontrado la prueba de la primera forma de publicidad antigua.
-
Chavanne dice que el primer anuncio se dio en Grecia cuando las mujeres ponían en las paredes de la Acrópolis su nombre y su tarifa.
-
En la época feudal eran los encargados de anunciar los artículos más inesperados.
-
Estos actuaban como prestamistas, enviaban dinero y compraban y vendían tierras. Así empezó el renacimiento del comercio en el sur de Europa
-
La llegada de la imprenta supone una revolución en la transmisión y difusión de los mensajes escritos: aparición de folletos, panfletos, periódicos. Estos, al producirse en grandes tiradas, consiguen ver disminuido su precio. El público comienza a tener interés por aprender a leer.
-
El primer anuncio publicitario impreso se dio en 1472 en Inglaterra en el que se vendía un libro de oraciones.
-
Los Cuentos de Canterbury es considerado el primer cartel comercial de la historia, ofrece un volumen de normas para la Pascua que se encontraba en venta en su tienda.
-
El primero fue realizado por Jean Du Pré, impreso en París en los talleres de Saint Jacques, talleres que resaltaban por tener marca y símbolo propio (era un sol de oro).
-
Los carteles empiezan a ser impresos y excesivos en Europa, y a partir de 1600 empiezan a ocupar los grandes centros urbanos. Surge la necesidad de crear una normativa que regule la pega de carteles.
-
Tiene lugar una revolución que hace que se desarrollen los transportes y los medios de comunicación de masas. Aquí nacen las primeras agencias de publicidad, ya que empieza a haber competencia (si hay más dinero, la gente compra más y por lo tanto habrá más productos que vender).
-
Se estableció en París en 1612, se llamaba El Gallo de Oro. El fin de esta agencia era gestionar la publicidad para los periódicos, por lo que las primeras agencias de publicidad no tenían la misma función que las actuales, crear los anuncios como tal, sino que ellas recibían de los anunciantes y las marcas los anuncios hechos y los colocaban en los medios, concretamente en los periódicos.
-
También a partir del siglo XVII se crea en Francia el gremio de fijadores de carteles. En 1653 se crea una orden que castiga a todo aquel que imprima carteles sin permiso.
-
Nació en París en 1751 y hacía comentarios y crítica de anuncios. Los folletos comienzan a tener importancia en el mundo publicitario y los anunciantes comienzan a utilizar
todo tipo de folletos y anuncios publicitarios. -
El 1 de octubre de 1792 se fundó el Diario de Barcelona y fue el primer periódico que editó un anuncio (aspirinas).
-
A finales del siglo xx nace la www (world wide web) que es una nueva manera de implantar la publicidad en un nuevo medio interactivo. Todavía se discute la forma de hacer los anuncios en páginas web.
-
La publicidad televisiva en sus inicios copiaba el estilo de publicidad de la radio, es decir, no aprovechaba la imagen, solo el sonido. Al principio vivía de una publicidad de empresas o de programas, aunque se corría el riesgo de que la marca no se viera bien, y entonces se crearon espacios reservados a las marcas, que es lo que ahora llamamos spot.
-
A mediados de noviembre de 2005 se incorpora la TDT (televisión digital terrestre), que plantea un nuevo reto de especialización publicitaria por canales, presentando una nueva forma de creatividad publicitaria.