-
La Psicología diferencial tiene sus orígenes en los trabajos de Quetelet, esta se interesa en poner de manifiesto las peculiaridades individuales. Se valen de instrumentos que proporcionan información de carácter cuantitativo
-
El inglés F. Galton se interesó profundamente en el desarrollo de instrumentos y técnicas para analizar las diferencias psicológicas existentes entre los individuos.
+ Estos primeros esfuerzos de Galton constituyen uno de los ejemplos de los servicios precursores de la Psicología escolar. -
Freud abordó de manera esporádica el tema educativo, y mantuvo una postura ambivalente; ante el carácter represivo y su función como herramienta de adaptación.
-
Impulsó el uso de pruebas o instrumentos de medición psicológica. a él se le debe el uso original del término test mental o psicológico propuesto en 1890.
*Fue el primer profesor reconocido de Psicología y uno de los primeros presidentes de la Asociación Estadounidense de Psicología.
*Los instrumentos desarrollados por Catell evaluaban aspectos periféricos y sensorio motrices simples como la agudeza sensorial(visual), la rapidez de los movimientos, sensibilidad al dolor etc. -
Estudio de diferencias personales,estudios sobre la psicología del niño y estudios sobre la psicología del aprendizaje.
-
Stanley Hall fue el primer psicólogo educativo de Estados Unidos, creó la National Association for the Study of Education, la cual tuvo gran influencia en el desarrollo temprano de la Psicología de la educación, por sus publicaciones y actividades académicas.
-
Según él, la simple aplicación de los principios aportados por la investigación psicológica son insuficientes para desarrollar la psicología de la educación, es necesario tomar en cuenta la propia problemática educativa. Fue fundador y director de la Escuela Experimental de Niños, donde desarrolló las bases filosóficas y psicológicas de una educación basada en la actividad, la experimentación, la promoción
del desarrollo mental y los intereses de los niños. -
Witmer, psicólogo estadounidense, estableció en Pensilvania un laboratorio clínico, donde se estudiaban las diferencias individuales de los niños,con la intención expresa de saber como afectaba su rendimiento escolar, esperaba obtener con sus estudios evidencia válida y suficiente; que le sirviera para formar psicólogos capaces de solucionar los problemas de aprendizaje escolar observados en las evaluaciones diagnósticas.
-
Witmer presentó a la APA (American Psychological Association)un informe en el cual intentaba definir el esquema básico profesional en el que se desempeñaría el **psicólogo educativo++
-
Cuya influencia en el desarrollo de la disciplina en ese país fue
decisiva. Un año después, en el Reino Unido, se creó la British Child
Study Association. -
Fue el autor del texto fundador (escrito en 1903) de la psicología
de la educación, en el que se encargó de definir la identidad de esta disciplina, y de bosquejar con mayor detalle su problemática de estudio. Thorndike defendía se sustentaba en la idea de aplicar sistemáticamente los principios y las leyes de aprendizaje, obtenidos en la investigación básica, a las situaciones del proceso de enseñanza y aprendizaje. -
Binet y Vianey abren sus laboratorios.
-
A petición del Ministerio de Instrucción Pública de Francia ,Binet y Simon empezaron a desarrollar formalmente le primer test de inteligencia con el fin de evaluar la capacidad intelectual de los alumnos.
-
En su artículo "Nuevos métodos para el diagnóstico del nivel intelectual de los anormales". Se pretendía seleccionar a los niños según el nivel intelectual manifestado en la prueba y también pretendía identificar las necesidades escolares de cada niño en particular, así como evaluar a los niños hospitalizados por retraso mental.
-
El gran mérito de Claparéde fue que configuró una psicopedagogía
experimental al servicio de la práctica escolar y de la formación docente. Con la idea de difundir este programa en la comunidad de psicólogos inició estos seminarios. -
Creó una asociación encargada del estudio de las diferencias individuales de los niños, diferencias en el orden de lo normal y lo patológico.
-
Intentaba vincular la psicología de la educación a los estudios realizados en psicología social, prueba de ello son el marcado interés que tuvo por las cuestiones del currículo y de la organización escolar. .La labor de Judd también fue relevante en la formación de las nuevas generaciones de psicólogos educativos en distintas universidades estadounidenses.así como en la extensión y la divulgación del saber
psicopedagógico (editó varias revistas importantes como School Review) -
Stanley Hall.Hace la publicación de dos volúmenes de Educational Problems.
-
Con el propósito de contar con un espacio para la formación de psicólogos educativos, así como para generar líneas de investigación en el campo psicopedagógico, en dicho Instituto
(precursor del Instituto de Ciencias de la Educación y de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación, en Ginebra) se iniciaron de lleno los trabajos de Piaget sobre epistemología genética. -
De singular importancia fueron sus estudios de investigación psicopedagógica en niños con retraso mental, inadaptados y delincuentes.
+ Delineó en Inglaterra un perfil del papel principal que debería desempeñar el psicólogo educativo: diagnosticar los defectos que presentaban los niños, los cuales se explicaban por factores dependientes de su propio desarrollo. -
Comienza un acercamiento entre la psicología y la educación
* Se otorgan financiamientos para trabajos de investigación y
divulgación. -
Donde asume una posición integracionista del educando
* Hacia finales de los años 20s Meng y Schneider fundaron las primeras revistas de educación psicoanalítica. Solo sobrevivió 10 años. -
Influyó notablemente en la psicología educativa europea, la obra de Wallon propone una visión genética del desarrollo psicológico en la que se integren los aspectos biológicos(la maduración) y sociales (la emotividad y la socialización)y formó una escuela de investigadores (Zazzo,Lezine, Malrieu, Gratiot-Alphandery, entre otros) alrededor de su laboratorio de psicopedagogía fundado en 1927, del cual urgiría, posteriormente, el
Laboratoire de Psychobiologie de L'Enfant. -
Publicó en una revista educativa sobre las posibles implicaciones educativos de la Gestalt
-
Utilizando las revistas especializadas, estos autores hicieron un análisis exhaustivo de las investigaciones educativas realizadas en el periodo comprendido entre 1890 y 1920. Comparadas con el total de estudios psicológicos, entre 1900 y 1909 las investigaciones sobre psicología educativa ocupaban el sexto lugar en cantidad, mientras que las correspondientes a psicología del niño se encontraban en el segundo lugar.
-
Se constituyeron dos divisiones que implicaban a los psicólogos educativos.
-
En ese puesto ideó, junto con otros, el Plan Langevin-Wallon, el cual planteaba su concepción de una reforma educativa
que impulsaba decididamente la psicología escolar -
a. La investigación psicoeducativa. Empujada por el sector militar b. El conductismo de Skinner. c. Las reformas educativas.
-
Lo cual llevo a los americanos a cuestionar y reflexionar sobre los métodos educativos.
-
Entre los años 50/60 se vive una época de bonanza en la disciplina psicoeducativa. Esto se extendió en países como Dinamarca, Alemania y Suecia
-
Se aplicaron muchas técnicas de modificación conductal basadas en la teoría de Skinner
Esto volvió a acercar ambas disciplinas. -
Surgió la convicción de desarrollar un corpus psicoeducativo y elaborar un saber tecnológico a partir de él.