-
La psicología cognitiva, también llamada cognitivismo o psicología cognoscitivista o cognoscitivismo es la vertiente de la psicología que estudia los procesos mentales: la percepción, la memoria, el aprendizaje, la atención, el lenguaje, el razonamiento lógico...
-
Investigo la naturaleza del ser para encontrar explicaciones de la realidad. -
Dividió por primera vez de manera precisa al hombre en espíritu y materia. -
En sus experimentos muestra una manera de estudiar los procesos cognitivos.
-
Piaget plantea que el pensamiento aparece posterior al desarrollo de la función simbólica, donde el niño integra nuevos objetos y/o situaciones mediante la asimilación; sostiene además que el lenguaje no es más que una de las manifestaciones de la función simbólica. -
Vygotsky, crea su teoría socio cultura donde expresa que el aprendizaje tiene su base en la interacción con otras personas. -
Señala por primera vez las similitudes que hay entre una mente humana y las maquinas. -
Skinner habla sobre el condicionamiento operante. -
Considera el cerebro como un sistema que incorpora principios Lógicos en sus neuronas y redes neuronales. 1957 Psicología cognitiva, este da una propuesta de leguaje contraria a la de Skinner. -
Expone que el razonamiento motivado influye en la percepción. -
Alan Turing, describe el cerebro como una maquina organizada que aprende mediante la experiencias.
-
La psicología cognitiva resurge como corriente Psicológica y como una reacción ante el conductismo. surgió un movimiento a favor de una reorientación de la psicología hacia los procesos mentales. En esta iniciativa participaron, entre otros, seguidores de la antigua psicología de la Gestalt, investigadores de la memoria y el aprendizaje interesados en lo cognitivo, y algunas personas que se habían ido distanciando del conductismo y, especialmente, Jerome Bruner y George Miller,
-
Psicología cognitiva
El cerebro humano solo puede retener 7 fragmento de información a la vez. -
Presenta el modelo cognitivo del procesamiento de la información.
-
Se presenta los estudios de la memoria y la recuperación de información por Endel Tlving
-
Define el concepto de psicología en su libro.
-
Presenta experimentos que sugieren que la recuperación de recuerdo depende del estado de animo. -
Expone la factibilidad del recuerdo de los testigos oculares -
Describe como puede fallar la memoria -
Actualmente la psicología cognitiva sigue siendo una importantísima parte de la psicología, tanto en investigación como en intervención y terapia.
-