-
La inmortalidad del alma, pensamiento de Platón.
-
Creación del tratado del Alma, considerado por muchos el primer tratado de psicología.
-
Filosofía como terapia para el alma
-
Pensamiento medieval en Occidente durante toda la edad media.
-
Difundido durante la baja edad media
-
Su apogeo tuvo lugar en torno al silgo XIII, filosofía y teología iban de la mano.
-
Filosofía aristotélica combinada con la medicina romana tardía.
-
La ciencia del alma al servicio de la salvación
-
División entre cuerpo y alma de Descartes, Ciencia moderna y la mente como espacio de la experiencia subjetiva
-
-
Disciplina independiente de la metafísica
-
Creación del tratado de la naturaleza humana.
-
Despegue de la psicología como ámbito disciplinar.
-
Charles Darwin (1809-1882) Es considerado como el padre de la Psicología Comparada.
-
Padre fundador de la disciplina de la psicología según el manual de Edwing G. Boring.
-
conoció su auge entre los años 30 y 60 en Estados Unidos.
-
-
La escuela del funcionalismo se considera la combinación de la ciencia, la preocupación por lo práctico, el énfasis en el individuo y la teoría de la evolución e inició con la publicación del libro Principios de Psicología de James.
-
Creado por él neurólogo austríaco Sigmund Freud, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX-
-
Los psicólogos iniciadores de esta corriente son, Max Wertheimer (1880-1943), Wolfgang Köhler (1887-1967) y Kurt Koffka (1887-1941)
-
Creo dicha escuela al escribir el artículo "La psicología tal como la ve el conductista"
-
Considera al hombre como constructores activos de su realidad y experiencias. Iniciadores los psicólogos George Kelly y Jean Piaget.
-
La psicología cognitiva surge como alternativa a la concepción conductista de la mente como caja negra inaccesible.
-
Ocupa de la génesis del conocimiento y del estudio de los procesos que intervienen en dicha génesis.