-
El derecho a la protección de datos personales de cada usuario en el mundo es un derecho humano reconocido internacionalmente a través de la declaración universal de los derechos humanos firmada el 10 de diciembre de 1948
-
La conmemoración de este día es muy importante para tomar conciencia sobre lo que significa la protección de nuestra identidad digital y sobre la importancia de proteger todos estos datos. Concientizar a la población y a servidores públicos es muy importante también para impulsar mejores prácticas de protección transparente y generar conciencia sobre las implicaciones de compartir datos personales con terceros.
-
En este se contempla un la protección de los datos personales en el cual se establecieron los principios personales que rigen el tratamiento de datos personales en posición de los entes públicos (información, consentimiento, privacidad, seguridad, etc.).
Es la ley federal de transparencia y acceso a la información publica gubernamental publicada en el diario oficial de la federación. -
El 27 de marzo del 2007 se presento ante la cámara de diputados un proyecto para reformar el articulo 73 y dotar de facultades al congreso federal para que legisle en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
-
Durante esta etapa se logro reformar el articulo 16 constitucional estableciendo que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, cancelación y rectificación de los mismos, así como a manifestar su oposición en los términos que la ley fije.
-
Se reforman y adicionan diversas disposiciones de la constitución en materia de transparencia que dota de mayor facultad y estabilidad así como autonomía al IFAI. Esta como acción al fortalecimiento de la democracia así como el respeto a la soberanía digital de los distintos usuarios y plataformas que lo componen.
-
El instituto nacional de la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales es uno de los órganos constitucionales autónomos de México; siendo la institución garante del cumplimiento de los derechos mas fundamentales como el derecho al acceso de la información publica y el de protección de datos personales.
-
Hay empresas existentes que violaron el reglamento de datos personales de los usuarios en México. y se establecerá la obligación del INAI y de otras instituciones a dar aviso inmediato de ciberataques y a su vez tener la obligación de implementar acciones inmediatas que procuren salvaguardar la protección de los datos de cada persona en México.
-
-
Tan solo entre el 18 de septiembre y el 20 de octubre del año pasado, se reportaron 2,218 ciberataques contra ciudadanos, por lo cual destacó la importancia de promover estrategias preventivas que brinden confianza a las personas. Las políticas de ciberseguridad son fundamentales para salvaguardar los derechos humanos en el ámbito digital. https://itmastersmag.com/noticias-analisis/la-urge-a-mexico-una-iniciativa-para-mejorar-la-proteccion-de-datos-personales/