-
1991: Tim Berners-Lee lanza el primer sitio web y el lenguaje HTML (Hypertext Markup Language), que se convierte en el estándar básico para la creación de páginas web.
-
Nace el navegador Mosaic, el primer navegador web gráfico, lo que populariza la web y el desarrollo de contenido en HTML.
-
1995: Brendan Eich crea JavaScript, un lenguaje de scripting que permite a los desarrolladores agregar interactividad a las páginas web.
-
1995: Rasmus Lerdorf desarrolla PHP, un lenguaje de programación del lado del servidor, lo que permite la creación de sitios web dinámicos.
-
1999: Se lanza HTML4, que introduce elementos como tablas, formularios mejorados y mejoras en la semántica de documentos.
-
2000: CSS (Cascading Style Sheets) Level 1 se convierte en un estándar, separando la estructura del contenido de su presentación, lo que facilita un mejor diseño web. CSS 2 se estandariza, permitiendo la separación de contenido y diseño en las páginas web, lo que facilita la creación de sitios más complejos y estilizados.
-
Se populariza el término Web 2.0, que describe sitios web más interactivos y centrados en el usuario, como blogs, redes sociales, y wikis.
-
Esta biblioteca de JavaScript simplifica el manejo de eventos, animaciones y manipulaciones del DOM (Document Object Model), promoviendo la creación de sitios web interactivos y dinámicos.
-
Esta técnica permite la actualización asíncrona de partes de una página web sin necesidad de recargar la página completa, mejorando la experiencia del usuario con aplicaciones web más interactivas.
-
gana popularidad, permitiendo la actualización de contenido en las páginas sin necesidad de recargar la página completa.
-
Comienza el desarrollo de HTML5, que introduce nuevas etiquetas semánticas, soporte de multimedia sin plugins, y mejoras en la gestión de formularios y almacenamiento local.
-
HTML5 y CSS3 se lanzan oficialmente, trayendo nuevas capacidades multimedia y de diseño sin necesidad de plugins adicionales1.
CSS3 se implementa ampliamente, permitiendo transiciones, transformaciones, animaciones y mejoras en el diseño responsivo. -
Se lanza Bootstrap, un framework de CSS que facilita la creación de sitios web responsivos y con buen diseño.
Surge AngularJS, un framework de JavaScript que facilita la creación de aplicaciones web dinámicas -
AngularJS, un framework de JavaScript creado por Google, populariza el desarrollo de aplicaciones web de una sola página (SPA).
-
React, una biblioteca de JavaScript desarrollada por Facebook, se lanza, revolucionando la forma en que se construyen interfaces de usuario dinámicas.
-
Se lanza ECMAScript 6 (ES6), una actualización significativa del estándar JavaScript, que introduce características como clases, módulos, y promesas.
-
se convierte en una tecnología ampliamente adoptada para el desarrollo de aplicaciones del lado del servidor utilizando JavaScript.
-
Las Progressive Web Apps (PWAs) se vuelven populares, combinando lo mejor de las aplicaciones web y móviles, permitiendo aplicaciones más rápidas y confiables.
-
una arquitectura moderna para la creación de sitios web rápidos y seguros, basada en JavaScript, APIs y Markdown, comienza a ganar tracción.
-
El desarrollo serverless (sin servidor) se vuelve más accesible, permitiendo a los desarrolladores centrarse más en el código que en la infraestructura.
-
gana tracción, permitiendo ejecutar código de alto rendimiento en navegadores web
-
Mejorando el rendimiento y la experiencia de desarrollo para aplicaciones React
-
La adopción de frameworks sin código y de bajo código crece, facilitando el desarrollo web para personas sin conocimientos técnicos avanzados
-
WebAssembly (Wasm) se establece como una tecnología clave para ejecutar código de alto rendimiento en el navegador, permitiendo aplicaciones web más complejas y potentes.
-
Se observa un crecimiento continuo en el uso de Inteligencia Artificial en el desarrollo web, con herramientas que automatizan procesos de diseño, programación y pruebas. Los entornos de desarrollo integrados (IDE) avanzados, impulsados por IA, y frameworks híbridos, que combinan lo mejor de varias tecnologías, se vuelven fundamentales en la creación de experiencias web modernas.