-
A causa de las pandemias, las llamadas "mujeres santas" cuidaban enfermos sin formación académica.
-
Durante los siglos V y VI, aparecen enfermeras monásticas que buscaban seguridad y estudio (España).
-
Época oscura de la enfermería, constituida más una ocupación religiosa que intelectual.
-
Se comienza a pensar que la atención a los desvalidos, pobres y enfermos es una obligación de la sociedad y no de la caridad cristiana.
-
Se inaugura el instituto de Diaconisas de Kaisefwerst, donde estudio Florence Nightingale.
-
Nightingale es enviada a Turquía con 38 enfermeras para atender a los heridos de la guerra.
-
Inauguración de "Nightingale Training School for Nurses", le dio nueva directriz a la ciencia del cuidado del ser humano.
-
Henri Dunant funda la cruz roja
-
Aparece la primera escuela de enfermería en España.
-
Institución del título de enfermera y clasificación de la profesión.
-
Fundación de Consejo Internacional de la Enfermería.
-
Nacen los ATS (ayudante técnico sanitario).
-
Henderson identifico catorce necesidades básicas en las que no solo incluye las fisiológicas, sino también psicológicas y sociales.
-
Inicio de la formación profesional de la rama sanitaria.
-
Comienza a exigirse titulación a los trabajadores que quieran ejercer de auxiliares de clínica.
-
Se crea la categoría profesional de auxiliar de enfermería que sustituye a la de auxiliar clínica.
-
Se establece el título de graduación de enfermería, regulado por estudios universitarios.
-
Comienzan los estudios universitarios con 4 años de formación.
-
El papel de la enfermería se define claramente como un modelo conceptual y se ve en la aplicación del marco teórico en relación con la actividad asistencial, docente e investigadora.