-
¿Qué ha pasado entretanto con los libros? Se han publicado muchos; la imprenta se ha hecho más barata. Ya no se siente que hay pocos libros; son tantos los que hay, que se siente la necesidad de catalogarlos. Esto en cuanto a su materialidad. En cuanto a su contenido, la necesidad sentida por la sociedad ha variado también.
-
Este paso decisivo en la evolución de vuestra carrera comienza a darse unos decenios más tarde, en torno a 1850. la profesión de bibliotecario quedó oficialmente constituida. La peripecia más importante.
-
En una conferencia realizada en 1935, durante el 2° Congreso Mundial de Bibliotecas y Bibliografía, en Madrid. Se basó en la suposición de que al ejercer una profesión de bibliotecario , la persona se compromete a hacer lo que la sociedad necesita,
-
Se produjo un exceso de oferta en las nuevas situaciones profesionales, por lo que se concluyó que los bibliotecarios tenían que salir fuera de la biblioteca tradicional para encontrar trabajo
-
En España, se realizo un estudio de 8-12universitarias- (34 %), bibliotecas especializadas (33 %) y bibliotecas públicas (19 %). La mayor parte de ellos trabaja para la administración pública y solo el 5,6 % empreas.
-
El bibliotecario/informativo con especialidad migraba a otras areas diferentes a su preparacion.
-
Uno de los más significativos fue realizado en Estados Unidos.En este se analizaron las tendencias del mercado y sus resultados facilitaron la proyección de la oferta y la demanda de profesionales de la información hacia los años 1990
-
La profesión que se identificaba más frecuentemente como "profesional de la información" era la de periodista
-
Que la mayor parte de los puestos de trabajos disponibles pertenecían al sector estatal, fundamentalmente a bibliotecas académicas y públicas, y que existía un contexto favorable al empleo de esos profesionales como gestores de información. El puesto de trabajo se segmento en 3 grupos: los de gestores de información, los de bibliotecarios y los de asistentes de bibliotecas.
-
Delineó los tres papeles centrales del bibliotecario, que en la actualidad pueden ser explicitados así: (1) formar acervos estructurados y coherentes; (2) organizar esos acervos, como forma de potencializar su uso y (3) ayudar a los usuarios a que aprendan con base en esos acervos. Ese último representa la función educativa del bibliotecario.
-
En la actualidad el perfil del profesional bibliotecológico ha evolucionado en consonancia con el desarrollo científico-técnico de la sociedad, su "imagen" se ha transformado, ahora es un profesional de la información, y su nombre toma distintas denominaciones: bibliotecólogo, gestor de información, gestor delcapital intelectual, infonomista, ingeniero de información y mediador de información entre otras acepciones