-
Se comienza a desarrollar la máquina de vapor por Eduard Somerset, ayuda a una producción en el entorno agrícola.
-
Stephen Gray demostró que la electricidad podría ser "transmitida" a través de filamentos metálicos, esto serviría para años posteriores a este descubrimiento.
-
Era una máquina simple, construida con madera y que solo costaba alrededor de 6 libras; Era utilizada principalmente en los hogares o por pequeños artesanos.
-
Cambian los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por nuevas máquinas, se quedan grandes inventos por mejorar y nuevos por aparecer.
-
Se comienzan a fabricar máquinas de vapor y se comienzan a patentar inventos como el motor rotativo.
-
Richard Trevithick construyó una locomotora la cual funcionaba con el vapor del agua, algo revolucionario para el transporte de materiales.
-
La larga tradición naval europea se había sustentado sobre el control de los vientos como medio de propulsión y la seguridad más que por la velocidad en el mar, iniciaron la producción de navíos a vapor; esto propició el transporte marítimo de materiales y personas.
-
Si bien siguió aumentando la producción y el comercio total de los productos hechos con maquinaria "nueva" todo fue perdiendo su primacía y decayendo en unos meses.
-
El efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero y comenzó la aplicación de correcciones.
-
Se caracteriza por el reemplazo del vapor por la electricidad, la moldeaura de acero, el reemplazo de personal humano por maquinaria y la utilización de los derivados del petróleo como fuente de energía y en 1914 Se da el fin de la segunda etapa de la Revolución Industrial, mejorando e innovando procesos de producción hombre-maquina.
-
Crea una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos.
-
Llegó a la fabricación del modelo T por Ford motor company.
-
Se centra el control de los sistemas dinámicos para que respondan a un comportamiento predefinido.
-
Después de perder la guerra, la fabrica japonesa Toyota Motor inicia una nueva etapa de sistematizacion, para entrar en materia industrial.
-
Tras la primera crisis del petróleo, los sistemas de producción americanos como la práctica de esta idea donde se consigue eliminar las existencias innecesarias de productos en curso de fabricación y productos terminados, esto atrajo la atención de las industrias de todo el mundo.
-
México continúa creciendo de forma vertiginosa en el territorio nacional con la creciente demanda de productos para el consumo interno así como por la globalización.
-
La ola de avances tecnológicos ha dado lugar a la cuarta revolución industrial. Esta industria 4.0 crea una fábrica inteligente. Se busca informatizar todos los procesos de fabricación. Las máquinas estarían interconectadas entre sí mediante internet (IOT), esto es, el internet de las cosas.