-
Cortes Españolas Comisión de Instrucción Pública (1814) Título XII. De la educación de la mujeres (Art. 115). Se establecerán escuelas públicas, en que se enseñe a la niñas a leer y a escribir, y a las adultas las labores y habilidades propias de su sexo.
-
La mujer pudo acceder a la Enseñanza Superior en España en igualdad de condiciones hasta el 8 de marzo de 1910, cuando se aprobó una real orden que autorizó “por igual la matrícula de alumnos y alumnas”
-
La Declaración de los Derechos del Niño, reconoce el derecho de todos los niños a recibir una educación sin discriminación
-
La Declaración Mundial sobre Educación para Todos, promueve la idea de la educación inclusiva, mediante una educación básica para todos.
-
La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el
acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura (Const. 1991, Art 67). -
El artículo 1 de conformidad con la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles preescolar, básica y media, no formal e informal, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social (Ley General de Educación, 1994).
-
En el año 2001, la UNESCO inicia un Programa emblemático de la educación para todos (EPT) sobre el derecho a la educación de personas con discapacidades: hacia la Inclusión
-
En el 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopta la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad cuyo artículo 24 se dedica especialmente a la educación (ausencia de discriminación, igualdad de oportunidades; un sistema de educación inclusivo a todos los niveles; educación primaria inclusiva; enseñanza a lo largo de la vida, con
miras a desarrollar plenamente el potencial humano. -
En el año 2008, en la conferencia, La educación inclusiva: el camino hacia el futuro, celebrada en Ginebra en torno a la inclusión educativa, que la UNESCO expone la estrecha relación que existe entre una educación inclusiva y el cumplimiento de los objetivos del milenio, y del propósito de la Naciones de una Educación para todos.
propósito de la Naciones de una Educación para todos. -
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) prioriza en la educación superior la implementación de la filosofía de la inclusión en materia de procesos educativos, tiene como objetivo el acceso, la permanencia y la graduación de todas y todos los estudiantes (discapacidad, talentos excepcionales, grupos etnicos, victimas, desmovilizados, LGBT)
-
El ministerio de educación nacional expidió el Decreto 1421 de 2017, que regula la atención educativa de las personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva.