-
Fue en el siglo XVII cuando surgió el término plancha, las primeras más conocidas eran hechas de hierro y se calentaban al fuego. Tiempo después aparecieron las llamadas “planchas huecas” o "planchas a carbón"que eran cargadas de brasas.
-
En el centro anarfe para calentar planchas y de izquierda a derecha y de arriba a abajo hay: una plancha de carbón, una plancha, otra plancha, una plancha de carbón con chimenea, una plancha de carbón, una plancha de alcohol, un planchero, una plancha sobre un planchero y otra plancha. Siglo XIX. Museo de Artes y Costumbres de Sevilla. Que increíble descripción.
-
es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera.
-
Las planchas de aquel tiempo empleaban la presión: sólo unos pocos conocían y utilizaban el calor. Para aquel fin, se emplearon en la Antigua Grecia barras cilíndricas de hierro que se calentaban de manera directa.
-
se trataba de unos recipientes de latón con mango en el interior en los cuales se colocaba una cantidad de brasa con cuyo calor se quitaban las arrugas del tejido.
-
La idea de la aplicación de la electricidad al calentamiento de la plancha se le ocurrió al norteamericano Henry Seely quien el 6 de junio de 1882 presentó en la oficina de patentes de Nueva York los planos para construir la primera plancha eléctrica
-
Este artilugio disponía de un arco voltaico abierto que no pudo ser aprovechada por dos razones importantes: en las casas no había conexión a la red eléctrica, y no existía aún un termostato regulable que evitara que las prendas se quemaran, por lo que se llamó al invento de Henry “el invento de los tontos”, y aunque la idea era excelente, su aplicación no sería posible.
-
La casa Westinghouse fabricaba planchas con dieciséis agujeros, y la Protor-Silex añadió uno más. Las amas de casa, sin embargo, no caían en la cuenta de que si bien el número de los agujeros aumentaba, su diámetro o tamaño disminuía: por eso la Westinghouse se permitió llegar hasta la cifra de sesenta y cinco agujeros en la superficie de sus planchas.
-
Una plancha es un electrodoméstico utilizado en casas, aunque también hay planchas para uso industrial y comercial, usadas en fábricas de ropa y tintorerías, que sirve para alisar la ropa quitándole las arrugas y las marcas y evitando que transmitan enfermedades infecciosas. La plancha trabaja alisando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en las fibras del material.