-
Se explayaban ideales en libros sagrados como la Biblia o el Corán, los cuales se transmitían de manera oral a unos pocos grupos sociales, con la finalidad de crear más escribas en la sociedad.
-
Se explaya como un añadido a la filosfía, la política, la moral y
la teología, donde se pone en práctica la conservación de los contenidos. Se destacan pensadores como Platón y Quintillano. -
Se funda lo que se denomina "Realismo pedagógico" con pensadores como Kant y Comenio. Para mediados del Siglo XIX, surge la ciencia de la educación a través de conceptos positivistas.
-
Se presenta en contra del positivismo, sumando un debate entre la Pedagogía y la Ciencia de la Educación, presentado por Durkheim y Dewey.