-
Las mujeres han ganado espacios en la participación democratica y de discursos,para su inclusión en la sociedad. De esta manera todo será más igualitario y equitativo en el público.
-
Las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y con orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales diversas (LGBTIQ+) pueden sufrir discriminación, persecución y violencia, a veces a diario.
-
Durante los años 80 Colombia comenzó hablar sobre la vulnerabilidad que tenía la población LGTBI
-
Busca defender los derechos de las personas ,que migran a otros lugares.
-
Este derecho es fundamental para distanciarlos del conflicto armado y de las organizaciones armadas.
-
Está población es la representante del 4,4% de la población total de Colombia,grupo étnico que cada año aumenta más.
-
Las y los afrodescendientes se encuentran entre los grupos más vulnerables del Hemisferio como consecuencia de la pobreza, el subdesarrollo, la exclusión social, desigualdades económicas, las cuales están estrechamente vinculadas con el racismo, la discriminación racial, la xenofobia
-
Se genera la igualdad.
-
Participación de las mujeres en todos los espacios públicos.
-
Diversidad de étnia y cultura de la nación.
-
La constitución política de Colombia en 1991 busco garantizar el respeto por la diversidad sexual.
-
Reconocimiento de la población afrodescendiente en Colombia considerando su derecho a la tierra y la conversación de sus patrimonios ancestrales.tambien como participantes en la consulta previa libre e información.
-
Dos de las curules de la cámara de representante debe de ser ocupada por la población afrodescendiente.
-
Son aquellas personas que tienen un tipo de deficiencia: Física,sensorial, intelectual, cognitiva o permanente.
-
Obligación de tener una cuota del 30% de mujeres en todos los cargos públicos.
-
Comisión nacional intersectorial de migración.
-
Ley de la infancia y adolecencia
Derecho de participación. -
Creación del sistema nacional de discapacitados (SND). Para generar espacios de concertación, articulación y participación política.
-
Equidad de género.
-
Convención de derechos a las personas discapacitadas,promulgado por la asamblea general de las naciones unidas.
-
Total cumplimiento con la cuota del 30% de mujeres en puestos públicos.
-
Sistema nacional de migración y expide normas de protección de los Colombianos en el exterior.
-
Garantizar condiciones de igualdad.
-
Decreto 936 de 2013
Crea las mesas de participación de niños,niñas y adolescentes. -
Con la aprobación de esta ley se definió como responsable a la dirección para la democracia, la participación ciudadana y la acción comunal.para que establecieran cada año un proyecto que ayude a los discapacitados.
-
( Ley.1622 de 2013)
Garantiza la participación de jóvenes. -
Ley de promoción y protección del a la participación democratica.
-
En 2017 la unidad de víctimas y mecanismos que protegen y reconocen y permiten la participación de la población víctima del conflicto.