Evolución de la Odontología Restauradora By AnetteE 1962 El Dr. Ray. L. Bowen desarrolla un nuevo tipo de resina compuesta 1962 El Dr. Cherchieve elabora un implante de cobalto y plomo 1963 El Dr. William Youdelis desarrolla la amalgama con alto contenido de cobre que mejora la integridad marginal 1963 El Dr. Leonard Linkow cambia el diseño del implante a una placa plana con varias configuraciones 1965 McLean y Hughes crean la primer corona totalmente cerámica 1967 Linkow crea el implante dental Ventplant 1967 Shahaus introduce el implante dental cerámico roscado 1968 Se introduce el implante laminar 1969 Se fabrican las coronas Sankin 1970 Roberts y Roberts introducen el implante de lámina de rama 1972 Grossman desarrolla la cerámica moldeable 1972 Wilson y Kent describen por primera vez el ionómero de vidrio 1972 Chamant crea dientes de porcelana 1973 Grenoble coloca implantes dentales de carbono de vítreo en paciente 1974 Se comienzan a fabricar las coronas Ion 1975 El Dr. Small introduce el implante de grapa mandibular 1978 Los doctores Harvey Apotheker y Jako introducen el concepto de aumento extremo en forma de microscopio quirúrgico dental 1978 El Dr. P. Brånemark introduce el implante con fijaciones 1978 Se introduce la resina de micropartículas 1978 Se introduce al mercado el primer adhesivo dentinario para restauración dental 1980 Se desarrolla el Sistema Cerec en Alemania 1980 Se introduce el composite autocurativo 1982 Brånemark introduce la oseointegración dental y su implante de Titanio 1982 Nakabayashi descubre la "Capa Híbrida" 1983 Simmons agrega plata al Ionómero de vidrio para mejorar su resistencia a la abrasión 1984 Michael Sadoun crea un sistema de cerámica libre de metal 1985 McLean y Gasser introducen el Glass Cermet con partículas de vidrio y metal sinterizado 1985 Munksgaard y Asmussen adhesivo dentinario 1986 Dr. Matts Anderson y Agneta Oden diseñan el sistema Procera 1987 Se introduce el Sistema Cerec 1 (Primera generación) con imagen 2D 1988 Antonucci Et Al introduce el ionómero de vidrio modificado con resina 1994 Se introduce Cerec 2 con imagen 2D y capacidad de fabricar coronas completas y restauraciones 1997 La Administración de Medicamentos y Alimentos aprueba el uso del láser Er:YAG en tejidos dentales duros 1998 Se introduce ProCAD 1998 Setcos JC, Staninec M, Wilson NH crean los fundamentos de la odontología restauradora 1999 Se intoduce In-Ceram Zirconia 1999 El Dr. Gary Carr propuso el primer microscopio quirúrgico de configuración ergonómica con óptica galileana en procedimiento dentales 2003 Se introduce Cerec 3 contando con cámara intraoral mejorada e imagen 3D 2003 Comienza el uso de nanotecnología en odontología 2005 Se introduce el sistema CAD/CAM Cerec inLab MC XL