-
Planteo que el corazón no es de relevancia para el comportamiento, conductas o alteraciones mentales.
-
Tesis encéfalo-céntrica, e hipótesis cerebral, se relaciona el daño cerebral con las alteraciones de la conducta.
-
Se adhirió a la idea de que el centro del intelecto residía en el corazón. La naturaleza racional del hombre se debería a la gran capacidad del cerebro para enfriar la sangre sobrecalentada por el corazón.
-
Encéfalo-céntrica como base de funciones cognitivas (el centro orgánico de las funciones mentales se general por el liquido céfalo raquídeo
-
Implemento una metodología en la cual se plantea que la fuente para los procesos mentales era el tejido cerebral y no el liquido cefalorraquídeo.
-
Descubrimiento acerca de la relación intrínseca entre la electricidad y el sistema nervioso y muscular.
-
Expositor del localizacionismo, estableciendo que los procesos mentales se encuentran ubicados en partes especificas del encéfalo.
-
Instauración de la escuela de la frenología en la cual la forma del cráneo se encuentra relacionada las manifestaciones de la actividad mental.
-
Planteamiento de marco explicativo atómico diferenciando entre la materia viva y la inerte, basado y apoyado en Luigi Galvani
-
Formulación de la teoría de la energía especifica de los nervios, cada sensación esta determinada por una actividad especifica de los nervios sensoriales.
-
Principal contradictor de la frenología, plantea la teoría del campo agregado, las alteraciones que se observan en la conducta tienen mas relación con el tamaño de la lesión mas no con la lesión en si.
-
Señalo las células como unidades anatómicas y funcionales del sistema nervioso.
-
Establece la relación entre la perdida del habla con las lesiones causadas en la zona izquierda de la corteza frontal. Este hecho es un hito porque se dio el descubrimiento del área del lenguaje.
-
Desarrollo una técnica de tinción usando nitrato de plata, identificando así la anatomía de la neurona, demostrando que el cerebro se encuentra compuesto por células individuales interconectadas entre ellas.
-
Se realiza experimentos de estimulación eléctrica en pacientes con defectos en el cráneo, demostrando que la estimulación de la corteza puede ser usada en pacientes alerta.
-
Propuso que las prolongaciones neuronales se encuentran conectadas entre ellas para formar redes.
-
Gracias a la tinción de Golgi estipularon que las neuronas no se encontraban conectadas unas con otras, sino que era unidades independientes. Este hecho es un hito muy importante porque Ramon y Cajal y Golgi recibieron un premio nobel de medicina y filosofía en 1906 y se desmintió la teoría reticular que aseguraba que el sistema nervioso era una retícula o un tejido conectado. tras este descubrimiento se comienzan a estudiar las neuronas como unidad.
-
Argumenta la ley de Hebb, si un axón de una neurona (a) se encuentra suficientemente cerca para excitar la neurona (b) ocurren procesos metabólicos o de crecimientos en ambas o en una de ellas.
-
Establece el principio de equipotencialidad, se establece que si ciertas partes del cerebro eran dañadas otras partes del cerebro pueden ocupar el rol de la zona afectada.