-
Comienzan a utilizarse las unidades
de medida. El hombre eligió su propio cuerpo como base para las primeras unidades de
medida (unidades antropomórficas). -
Unidad de longitud más antigua, el "Real Codo
Egipcio". -
Primer patrón sin fundamento corporal. Es una regla graduada que
reposa en las rodillas de dos estatuas del Rey-Dios Gudea. Constituía el patrón legal de la
unidad de Lagash. -
Se define la yarda inglesa por la distancia comprendida entre la punta de la nariz
de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado. -
Entre los reinados de Enrique III y Eduardo II, se dictó diferente normativa,
basada en la longitud del pie del regente en ese momento. -
Galileo descubre la ley del péndulo y fabrica un telescopio de potencia.
-
John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos. Basándose
en ellos, William Oughtred construyó la primera regla deslizante. -
Pierre Vernier descubre el principio de división del tornillo micrométrico.
Gascoigne fue el primero en utilizar el micrómetro, si bien no lo utilizó para la medición. -
Se crea en Francia un patrón de longitud denominado Toesa de Chatelet,
formado por una barra de hierro empotrada en el exterior de un muro del Gran Chatelet
de París. -
La Asamblea Nacional Francesa adopta un sistema de medidas cuya unidad
básica es el metro, definido como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano
terrestre. Así se creó el primer sistema métrico decimal, que se denominó
genéricamente Sistema Métrico. Se basaba en dos unidades fundamentales: El metro y
el kilogramo. -
Se deposita en los archivos de Francia el primer prototipo del metro, formado por
una regla de platino sin inscripciones ni marcas. -
España se adhiere al sistema métrico definido en Francia.
-
Henry Maudslay construye un micrómetro con una precisión de la milésima
parte de una pulgada. Jean Laurent Palmer realizó la primera patente del calibre
husillo, que era un instrumento de bolsillo. -
Seller perfecciona y estandariza la rosca de 60º y Whitworth lo hace con la de
55º en Gran Bretaña. Además, Whitworth contribuyó con sus calibres intercambiables y
la máquina medidora, que era sensible a la millonésima parte de una pulgada. No
obstante la incertidumbre de medida con estas máquinas era bastante superior a su
división de escala. -
Wilmot diseñó un micrómetro que medía milésimas. J. R. Brown y Lucian Sharpe
diseñan el primer micrómetro mecánico, utilizando los diseños de Palmer y Wilmot.
Joseph Saxton construyó su comparador reflectante. -
Albert Abraham Michelson desarrolló el interferómetro, cuya base científica es la
aplicación de los fenómenos de interferencia tomando la luz como fuente, debido a su
comportamiento como fenómeno ondulatorio. Lo utilizó para medir la barra métrica
internacional. -
Carl Edward Johanson creó un juego de galgas en incremento uniforme. El
primer juegode galgas, con una exactitud de 0.001mm se utilizó en la factoría de
armas. Otra idea desarrollada y patentada por Johanson fue lo que él denominó
"Tolerancias progresivas". La tolerancia era función del tamaño de las galgas, cuanto
menor era la galga menor era la tolerancia. -
Solex idea la amplificación neumática. El nacimiento de la industria del automóvil,
la aplicación de los sistemas de producción en masa y la industria militar
proporcionaron un fuerte empuje a la metrología en el siglo XX. Durante el primer
cuarto del siglo, se perfeccionaron los comparadores y sistemas de división para la
diseminación del metro. Aparece el comparador de esfera y la galga neumática. -
Aparece la electrogalga.
-
Abbot fabrica los primeros instrumentos de medida geométrica de superficies.
-
Se inicia la aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Se comienza a utilizar la electrónica para conseguir mayores amplificaciones.
-
Aparece la primera máquina herramienta de control numérico con una exactitud
de0.001" y un sistemas de dos coordenadas x, y. -
En la conferencia de pesas y medidas, se adopta como definición del metro
aquella que lo establece como un determinado número de longitudes de onda en el
vacío dela radiación correspondiente a la transición entre los niveles 2p10 y 5d5 del
átomo de Criptón 86. -
Se añade un tercer eje a las Máquinas Medidoras de Coordenadas (MMC) y se
mejoran estas, consiguiendo precisiones de dos veces las originales y registro impreso
de las medidas efectuadas. -
Primera MMC controlada por ordenador.
-
Se aplica el láser en metrología dimensional, obteniéndose precisiones
superiores a 10-7mm. -
Se introduce en el control de las MMC Cadillac fue el primer fabricante en utilizar
un juego de galgas patrón. Las tolerancias de fabricación no se habían reducido
todavía de 0.001" por dos razones: No eran necesarias tolerancias similares. Las
máquinas herramientas no habían alcanzado el suficiente grado de precisión. -
ISO creó la serie de estandarización ISO 9000 adoptando la mayor parte de los elementos de la
norma británica BS 5750.