-
Primer texto que aborda la distribución física de productos, haciendo especial hincapié en los costes y los factores que afectan la distribución de productos agrícolas
-
-
Uno de los primeros textos que define la logística como se concibe en la actualidad
-
Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico.
Mayor preocupación por el servicio al consumidor, al mínimo costo logístico -
Primera institución mundial en el estudio, desarrollo y difusión de la logística.
-
Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración
-
-
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del
transporte y almacenamiento. -
Primera asociación en España dedicada al estudio y desarrollo de la logística tanto en el ámbito profesional como académico.
-
-
Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico.
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos. -
Ciclos de productos cada vez más cortos.
Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones -
-
Se decide un nuevo cambio de nombre para adaptarse a la nueva
dimensión inter-organizacional de la función logística -
Digitalización, automatización, inteligencia artificial y robótica aplicada a la logística
-
En las áreas de robotica, inteligencia artificial, la visibilidad de la cadena de suministros y sus componentes
-
Como parte de los retos a los que se enfrentan debido a la consciencia ambiental de los clientes.