-
Cristobal Colón el primero de marzo del año 1500 dio inicio a la logística, abastece a las tres carabelas con las suficientes provisiones, armas y herramientas.
-
El 14 de marzo Napoleón Bonaparte tuvo la necesidad de aprovisionar alimentos envasados a los militares y así nació el empaque en el eslabón de la cadena logística.
-
El 24 de abril de este año se desarrolla los alimentos enlatados, las conservas en vidrio y cartón corrugado, el celofán, las etiquetas y los embalajes de madera, lo cual dio inicio a una ingeniería de empaques y embalajes que facilitó las operaciones del comercio a nivel local, y el desarrollo de la logística civil comercial.
-
En este año el 13 de febrero durante la segunda guerra mundial los militares norteamericanos dieron fuerza a una logística más técnica y elaborada por tener que despachar por via maritima, aerea y terrestre grandes cantidades de suministros,equipos y armas.
-
En el año 1942 el 8 de febrero los militares aliados tuvieron que aprender a como obtener aluminio, cobre, estaño, petróleo entre otros en suficientes cantidades para poder garantizar la producción de los aviones, tanques,municiones y luego poder despachar a diferentes batallones.
-
El 3 de febrero se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales y así incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar costos.
-
El 30 de abril de este año, debido a la demanda del cliente por un mejor servicio en el tiempo de entrega, se mejoró el desempeño de la logística de esta y así las empresas podían proporcionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. Esto se nombró como equilibrio costo-servicio.
-
El 3 de noviembre, para este tiempo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas necesitaban que se emplea el concepto de just in time en los pedidos. Lo cual se refería que se entregaría la cantidad exacta en el tiempo exacto.
-
El 19 de agosto de 1995 el enfoque de las empresas era mejorar su logística y también las relaciones con los clientes (clientes estratégicos) y de igual manera mejorar las relaciones con los proveedores y realizar alianzas con ellos.
-
En este año la planeación estratégica de las organizaciones ya no solo son con los clientes estratégicos y proveedores, si no que también arma una cadena de productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
-
En este año Colombia ocupa el puesto 72 del índice de Desempeño Logístico que elabora el Banco Mundial.
-
Actualmente Colombia ocupa el puesto 97 en Desempeño Logístico en todos los aspectos.