-
En Grecia, en el ámbito militar se encontraba el logístiko, quien era el encargado principalmente de determinar las cantidades de pertrechos que se necesitarían para avanzar de acuerdo a los planes establecidos.
-
Siglo ll d. c., en a época romana, surgió o logista, cuya misión era la de proveer los insumos necesarios a las tropas.
-
Después de la guerra mundial surge el interés de los negocios por el proceso logístico y establece una analogía entre la logística militar y el abastecimiento técnico material y se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
-
Red Ball Express fue el mayor y mas complejo sistema logístico de abastecimiento que organizo Estados Unidos. Fue un sistema de abastecimiento rápido y continuado con convoyes de camiones. Fue esencial para el suministro de armamento, víveres y vestuarios a las tropas.
-
A partir de 1950 la capacidad de producción y venta era superior a la distribución, por lo que comenzaron las dificultades en la entrega puntual y eficiente de recursos.
-
Se da el desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas.
Se genera una mayor preocupación por el servicio al consumidor, al mínimo costo logístico.
se presta mayor atención a los canales de distribución. -
En los años 80 comienza a cobrar verdadera relevancia los tiempo de entrega y la gestión de materias, así como el servicio al cliente. para ello, se aumento la productividad de las plantas distribuidoras y se racionalizaron correctamente los servicios de transporte.
-
Se reducen los inventarios, los costes logísticos totales, y se acortan los tiempos de entrega; las operaciones logísticas son intensivas en energía: nace la preocupación ambiental-ecológica.
-
La demanda de servicios logísticos se expande.
con la aparición de la globalización, el aumento de las operaciones a nivel internacional conlleva a la integración y el control de todas las operaciones. -
La función logística adquiere una relevancia máxima dentro de la gestión empresarial; no solo es una variables estratégica de diferenciación de la competencia, sino que, además, es capaz de generar valor para el cliente y por tanto, aumentar su satisfacción y lealtad.
-
La planeación estratégica de las organizaciones se encarga de armar una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la metería prima hasta el consumidor final.
-
Con los avances tecnológicos para la logística, como la robótica, el big data , la visibilidad de la cadena de suministro, entre otros, la logística se ve beneficiada y con ello busca crear consciencia implementando la logística verde, además de dar paso la digitalización de la cadena de suministro y satisfacer a los clientes con entregas mas rápidas.